Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

UMSA continuara con la administración académica de IN Simón Bolívar

ANF A8709 18:23:42 25-11-2002 VAR EDUCCION-INS UNIVERSIDADES UMSA continuara con la administración académica de IN Simón Bolívar . Hasta marzo conocerán los resultados del modelo de administración académica por la UMSA. La Paz, NOV 25 (ANF).- El Instituto Normal Superior Simón Bolívar (INSSB) de La Paz continuará bajo la administración académica de la UMSA, toda vez el proceso de formación docente con este sistema de gestión tuvo importantes mejoras, adelantó la directora académica Nelly Balda. Esta nueva experiencia en la formación de docentes será evaluada por el Ministerio de Educación, la UMSA y el INSSB a principios del próximo año para reanudar el convenio interinstitucional y para encontrar soluciones concertadas a las deficiencias que aún persisten. Balda destacó la apertura y voluntad política del ministro de Educación, Isaac Maidana, para continuar con esta modalidad de administración académica como para superar los problemas identificados, principalmente administrativos. En este sentido, afirmó que los desfases en los períodos de desembolso fue el mayor problema administrativo, pero que a la fecha la Normal Simón Bolívar cuenta con suficiente fondos para cubrir sus obligaciones salariales y las del aguinaldo correspondientes a este año "Tenemos problemas en el tiempo de desembolsos, pero estamos en reuniones permanentes con las autoridades", puntualizó Balda al señalar que son aspectos perfectamente superables y que están trabajando en ese sentido. Con referencia al mejoramiento de la calidad de los futuros docentes, apuntó como el mayor resultado la formación de maestros que no sólo imparten clases, sino que también investigan. Fruto del nuevo sistema académico destacó 16 publicaciones acerca de procesos educativos e investigación docente, experiencia que espera se repita el siguiente año académico. MALLA CURRICULAR PARA SECUNDARIA Otro aspecto destacado por Balda es la presentación de la nueva malla curricular para la formación de maestros de ciclo secundario, con un importante componente de desarrollo investigativo. Esta nueva orientación docente para ciclo secundario, explicó Balda, propone la especialización en seis áreas: matemáticas, lenguaje y comunicación, matemáticas, historia, física, química y biología. A fines de año el INSSB tendrá los primeros maestros graduados con la nueva malla curricular, adelantándose, inclusive, a la Reforma Educativa, remarcó. De acuerdo con lo anunciado, este modelo curricular será presentado al Ministerio de Educación para su validación y lograr su aplicación. (MM)
25 de Noviembre, 2002
Compartir en:
ANF A8709 18:23:42 25-11-2002VAR EDUCCION-INS UNIVERSIDADESUMSA continuara con la administración académica de IN Simón Bolívar . Hasta marzo conocerán los resultados del modelo de administración académica por la UMSA.La Paz, NOV 25 (ANF).- El Instituto Normal Superior Simón Bolívar (INSSB) de La Paz continuará bajo la administración académica de la UMSA, toda vez el proceso de formación docente con este sistema de gestión tuvo importantes mejoras, adelantó la directora académica Nelly Balda.Esta nueva experiencia en la formación de docentes será evaluada por el Ministerio de Educación, la UMSA y el INSSB a principios del próximo año para reanudar el convenio interinstitucional y para encontrar soluciones concertadas a las deficiencias que aún persisten. Balda destacó la apertura y voluntad política del ministro de Educación, Isaac Maidana, para continuar con esta modalidad de administración académica como para superar los problemas identificados, principalmente administrativos. En este sentido, afirmó que los desfases en los períodos de desembolso fue el mayor problema administrativo, pero que a la fecha la Normal Simón Bolívar cuenta con suficiente fondos para cubrir sus obligaciones salariales y las del aguinaldo correspondientes a este año"Tenemos problemas en el tiempo de desembolsos, pero estamos en reuniones permanentes con las autoridades", puntualizó Balda al señalar que son aspectos perfectamente superables y que están trabajando en ese sentido.Con referencia al mejoramiento de la calidad de los futuros docentes, apuntó como el mayor resultado la formación de maestros que no sólo imparten clases, sino que también investigan.Fruto del nuevo sistema académico destacó 16 publicaciones acerca de procesos educativos e investigación docente, experiencia que espera se repita el siguiente año académico.MALLA CURRICULAR PARA SECUNDARIA Otro aspecto destacado por Balda es la presentación de la nueva malla curricular para la formación de maestros de ciclo secundario, con un importante componente de desarrollo investigativo.Esta nueva orientación docente para ciclo secundario, explicó Balda, propone la especialización en seis áreas: matemáticas, lenguaje y comunicación, matemáticas, historia, física, química y biología.A fines de año el INSSB tendrá los primeros maestros graduados con la nueva malla curricular, adelantándose, inclusive, a la Reforma Educativa, remarcó.De acuerdo con lo anunciado, este modelo curricular será presentado al Ministerio de Educación para su validación y lograr su aplicación. (MM)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3