Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Tras siete meses: Ayo Ayo cuenta con nuevas autoridades ediles.

ANF E6260 18:44:32 20-01-2005 VAR AYO AYO-AUTORIDADES-POSESION. Tras siete meses: Ayo Ayo cuenta con nuevas autoridades ediles. La Paz, 20 ENE (ANF).- Tras los hechos registrados en junio del 2004 que derivó en la muerte del ex alcalde, Benjamin Altamirano, la población de Ayo Ayo cuenta desde ahora con nuevas autoridades ediles, restableciendo de esta manera la institucionalidad en este municipio rural. En una ceremonia pública realizada en la plaza principal del municipio de Ayo Ayo, donde hace siete meses fuera asesinado Benjamin Altamirano, tras ser secuestrado y quemado por algunos comunarios; se dio posesión a las nuevas autoridades ediles elegidas el 5 de diciembre. Gabriel Calle Condori, candidato del Movimiento Indígena Pachacuti (MIP), partido político liderado por Felipe Quispe; es la nueva autoridad edil quien obtuvo mayor votación en las recientes elecciones municipales. Calle Condori, fue elegido en la primera sesión del Concejo Municipal por unanimidad como el Alcalde de esa población, que en una primera instancia eligió a su directiva conformada por Armando Flores Valero, de Unidad Nacional (UN), en el cargo de Presidente; Emeterio Chino Oruño, del Movimiento Al Socialismo (MAS), como Vicepresidente e Irineo Calle Paco, de la Alianza Social del Pueblo (ASP), como Secretario, mientras que el quinto concejal elegido en las elecciones del pasado 5 de diciembre es Gregorio Quispe Mamani, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). El acto de posesión contó con la presencia de la viceministra de Participación Popular, Doris Alandia; el representante de la delegada Presidencial Anticorrupción, Jorge Dulon; el representante del Defensor del Pueblo, Roberto Quiroz; el Gerente de la Asociación de Municipios de La Paz (AMDEPAZ) Filemón Choque, autoridades originarias y la población de Ayo Ayo. En la oportunidad, la viceministra Doris Alandia comprometió el apoyo técnico en temas específicos de gestión municipal, tanto los contenidos de la etapa de afianzamiento del ejercicio de la función pública como los que se desarrollarán en todo el Programa Nacional de Transición Municipal Transparente. De igual manera, destacó la importancia que tiene para el Ministerio Sin Cartera Responsable de Partición Popular precautelar la institucionalidad de los municipios del país en general, pero en particular del municipio de Ayo Ayo. Resaltó la voluntad ciudadana y la madurez política de los ciudadanos de ese municipio, que permitieron un normal desenvolvimiento de las elecciones municipales del 5 de diciembre, demostrando el carácter democrático de esa población boliviana. Con relación a los recursos destinados al municipio altiplánico de Ayo Ayo, dijo que para la gestión 2005 alcanza un monto total de 1 millón 8 mil 884 Bs., que desagregado corresponde a 1 millón 353 mil 023 Bs., por coparticipación y 447 mil 861 Bs., por recursos HIPC. Recursos que están destinados a una población de 6.981 habitantes, de los cuales se dividen en 3.470 hombres y 3.511 a mujeres, y cuyo índice de pobreza alcanza un alto porcentaje. Ayo Ayo es la tercera sección municipal de la provincia Aroma del departamento de La Paz. Está situada a 90 kilómetros al sud la sede de gobierno, a una altitud promedio de 3.956 metros sobre el nivel del mar; cuna de dirigentes aymaras tan importantes como Julián Apaza y Genaro Flores, importante espacio de la guerra Aymara Federal de 1899.//CQF//
mie 20 de Enero, 2005
Compartir en:
ANF E6260 18:44:32 20-01-2005VAR AYO AYO-AUTORIDADES-POSESION.Tras siete meses: Ayo Ayo cuenta con nuevas autoridades ediles. La Paz, 20 ENE (ANF).- Tras los hechos registrados en junio del 2004 que derivó en la muerte del ex alcalde, Benjamin Altamirano, la población de Ayo Ayo cuenta desde ahora con nuevas autoridades ediles, restableciendo de esta manera la institucionalidad en este municipio rural.En una ceremonia pública realizada en la plaza principal del municipio de Ayo Ayo, donde hace siete meses fuera asesinado Benjamin Altamirano, tras ser secuestrado y quemado por algunos comunarios; se dio posesión a las nuevas autoridades ediles elegidas el 5 de diciembre.Gabriel Calle Condori, candidato del Movimiento Indígena Pachacuti (MIP), partido político liderado por Felipe Quispe; es la nueva autoridad edil quien obtuvo mayor votación en las recientes elecciones municipales.Calle Condori, fue elegido en la primera sesión del Concejo Municipal por unanimidad como el Alcalde de esa población, que en una primera instancia eligió a su directiva conformada por Armando Flores Valero, de Unidad Nacional (UN), en el cargo de Presidente; Emeterio Chino Oruño, del Movimiento Al Socialismo (MAS), como Vicepresidente e Irineo Calle Paco, de la Alianza Social del Pueblo (ASP), como Secretario, mientras que el quinto concejal elegido en las elecciones del pasado 5 de diciembre es Gregorio Quispe Mamani, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).El acto de posesión contó con la presencia de la viceministra de Participación Popular, Doris Alandia; el representante de la delegada Presidencial Anticorrupción, Jorge Dulon; el representante del Defensor del Pueblo, Roberto Quiroz; el Gerente de la Asociación de Municipios de La Paz (AMDEPAZ) Filemón Choque, autoridades originarias y la población de Ayo Ayo.En la oportunidad, la viceministra Doris Alandia comprometió el apoyo técnico en temas específicos de gestión municipal, tanto los contenidos de la etapa de afianzamiento del ejercicio de la función pública como los que se desarrollarán en todo el Programa Nacional de Transición Municipal Transparente.De igual manera, destacó la importancia que tiene para el Ministerio Sin Cartera Responsable de Partición Popular precautelar la institucionalidad de los municipios del país en general, pero en particular del municipio de Ayo Ayo.Resaltó la voluntad ciudadana y la madurez política de los ciudadanos de ese municipio, que permitieron un normal desenvolvimiento de las elecciones municipales del 5 de diciembre, demostrando el carácter democrático de esa población boliviana. Con relación a los recursos destinados al municipio altiplánico de Ayo Ayo, dijo que para la gestión 2005 alcanza un monto total de 1 millón 8 mil 884 Bs., que desagregado corresponde a 1 millón 353 mil 023 Bs., por coparticipación y 447 mil 861 Bs., por recursos HIPC.Recursos que están destinados a una población de 6.981 habitantes, de los cuales se dividen en 3.470 hombres y 3.511 a mujeres, y cuyo índice de pobreza alcanza un alto porcentaje. Ayo Ayo es la tercera sección municipal de la provincia Aroma del departamento de La Paz. Está situada a 90 kilómetros al sud la sede de gobierno, a una altitud promedio de 3.956 metros sobre el nivel del mar; cuna de dirigentes aymaras tan importantes como Julián Apaza y Genaro Flores, importante espacio de la guerra Aymara Federal de 1899.//CQF//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3