Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Trabajadores y ejecutivos desvirtúan quiebra en Manaco.

ANF A0458 10:31:57 30-10-2003 LAB COCHABAMBA-MANACO-DESMENTIDO. Trabajadores y ejecutivos desvirtúan quiebra en Manaco. Cochabamba, OCT 30 (ANF).- Ejecutivos y trabajadores de la Empresa Manufacturera del Calzado "Manaco", desvirtuaron versiones en sentido de que esta empresa se encuentra en virtual quiebra y "deprimente" relación laboral. El presidente del directorio, Arturo Blanco, y el ejecutivo de los Trabajadores, Juan Santa Cruz, admitieron que la empresa, como otras del país, enfrenta una difícil situación producto de la crisis económica, pero que "de ninguna manera se apunta a cerrar sus puertas". Esa versión contradice la indicada por el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Cochabamba, Oscar Olivera Foronda, quien amenazó con ingresar en huelga de hambre, junto a su familia, por una serie de irregularidades laborales existentes en esa Empresa. En una carta enviada a Fernando Rivera, gerente de Latin American Group Office con sede en México, Olivera le comunica la decisión, al denunciar que es producto de una campaña de desprestigio, "con el afán de encubrir malos manejos administrativos". "Deseo manifestarle que Arturo Blanco sigue teniendo una conducta que no corresponde a la gestión de un gerente de una empresa de Bata, manipulando información al público y los trabajadores y, lo que es peor, en un acto de absoluta revancha en contra de mi persona, ha determinado de manera arbitraria e ilegal privarme de mi salario, la atención sanitaria y la dotación de calzados para mi familia, compuesta de mi esposa y seis hijos", destaca en partes salientes de la nota, en la que le hace notar que este conflicto "ojalá no complique la imagen de la compañía". La actitud asumida por Olivera, a decir de los trabajadores de planta y los ejecutivos, es un "mero aleteo de última hora, buscando protagonismo y hacer enfrentar a la parte laboral con la ejecutiva". "No merece mayor comentario, lo que sí debemos afirmar es que Manaco tiene crecimiento y fruto de ello es que el 40 por ciento de nuestras representaciones de productos del exterior son comercializados en todo el país, y el restante 60 por ciento es producción enteramente boliviana y con el sello de Manaco", aclaró Blanco. //VMA/wpt//
30 de Octubre, 2003
Compartir en:
ANF A0458 10:31:57 30-10-2003LAB COCHABAMBA-MANACO-DESMENTIDO.Trabajadores y ejecutivos desvirtúan quiebra en Manaco.Cochabamba, OCT 30 (ANF).- Ejecutivos y trabajadores de la Empresa Manufacturera del Calzado "Manaco", desvirtuaron versiones en sentido de que esta empresa se encuentra en virtual quiebra y "deprimente" relación laboral.El presidente del directorio, Arturo Blanco, y el ejecutivo de los Trabajadores, Juan Santa Cruz, admitieron que la empresa, como otras del país, enfrenta una difícil situación producto de la crisis económica, pero que "de ninguna manera se apunta a cerrar sus puertas".Esa versión contradice la indicada por el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Cochabamba, Oscar Olivera Foronda, quien amenazó con ingresar en huelga de hambre, junto a su familia, por una serie de irregularidades laborales existentes en esa Empresa.En una carta enviada a Fernando Rivera, gerente de Latin American Group Office con sede en México, Olivera le comunica la decisión, al denunciar que es producto de una campaña de desprestigio, "con el afán de encubrir malos manejos administrativos"."Deseo manifestarle que Arturo Blanco sigue teniendo una conducta que no corresponde a la gestión de un gerente de una empresa de Bata, manipulando información al público y los trabajadores y, lo que es peor, en un acto de absoluta revancha en contra de mi persona, ha determinado de manera arbitraria e ilegal privarme de mi salario, la atención sanitaria y la dotación de calzados para mi familia, compuesta de mi esposa y seis hijos", destaca en partes salientes de la nota, en la que le hace notar que este conflicto "ojalá no complique la imagen de la compañía".La actitud asumida por Olivera, a decir de los trabajadores de planta y los ejecutivos, es un "mero aleteo de última hora, buscando protagonismo y hacer enfrentar a la parte laboral con la ejecutiva"."No merece mayor comentario, lo que sí debemos afirmar es que Manaco tiene crecimiento y fruto de ello es que el 40 por ciento de nuestras representaciones de productos del exterior son comercializados en todo el país, y el restante 60 por ciento es producción enteramente boliviana y con el sello de Manaco", aclaró Blanco. //VMA/wpt//

Etiquetas