
Jueves 26 de abril 2011
----------------------------------------------------
La Paz: EL DIARIO
----------------------------------------------------
-Reservas del país suben a 12,5 TCF. Franceses descubren campo gasífero en región del Chaco
• El hallazgo del pozo Aquío X1001 con 2,6 Trillones de Pies Cúbicos favorece a planes de la industrialización. La petrolera francesa Total E&P, su socia ítalo- argentina, Tecpetrol y el Gobierno boliviano confirmaron ayer el hallazgo del campo gasífero en el sur del país, el mismo que tendría una cantidad de 2,6 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) lo que logra el ascenso de las reservas gasíferas a 12,54 TCF.
-El pasado 8 de abril, el Ejecutivo dio a conocer el informe de las reservas gasíferas de la Ryder Scott, comunicando que el país contaba con 9,94 TCF. Esta cantidad sólo alcanzaba para el abastecimiento del mercado interno, además de la exportación a Brasil y Argentina, quedando un remanente de 0,24 TCF.
-Juez envía a cárcel a tres policías y un abogado por caso Sanabria. El juez noveno de Instrucción en lo Penal Cautelar, Rolando Sarmiento, determinó ayer la detención preventiva de un abogado y de tres policías en el penal de San Pedro...
-Andrés Oppenheimer. Hay que dejar el pasado para salir de la pobreza. Para salir de la pobreza, Bolivia debería dejar atrás el pasado, enfocándose en nuevos proyectos de desarrollo hacia el futuro, expresó en la víspera a un medio televisivo Andrés Oppenheimer, reconocido escritor y periodista argentino que se encuentra de visita en el país.
-EL DIARIO, patrimonio de la identidad nacional. El matutino EL DIARIO es un medio escrito que a lo largo de su historia contribuyó al fortalecimiento del derecho a la información y a profundizar el proceso democrático en el país, por lo que es considerado un patrimonio de la identidad nacional...
-Barcelona a un paso de la final. El crack rosarino Lionel Messi puso a Barcelona a un paso de la final de la Liga de Campeones de fútbol de Europa, al marcar los dos goles que le dieron la victoria a su equipo como visitante frente al Real Madrid en el partido de ida por las semifinales.
-Jubilados marchan por mayor renta. Cerca de 3.000 jubilados, que iniciaron la marcha desde la población de Quemalla con destino a la Sede de Gobierno, aseguran que llegarán a La Paz para discutir el aumento de sus rentas en un 10 por ciento.
-Concurso Miss Santa Cruz con toque de antaño. La capital cruceña será hoy, a partir de las 22:00 horas, escenario de la gran final del Concurso “Miss Santa Cruz 2011”, evento que se desarrollará en el Salón Sirionó de la Expocruz, bajo la organización de Promociones “Gloria”.
TITULARES DESTACADOS
Organizaciones piden mayor participación ciudadana
Califican de absurda propuesta para proveer armas a civiles
Petrolera francesa encuentra gas en Aquío y suben reservas a 12,5 TCF
Posible escasez de cemento genera incertidumbre en sector constructor
Tres policías y un abogado son enviados al penal de San Pedro
COB amenaza con romper acuerdo si aplican descuentos
El 80% de proyectos corresponden a obras de empedrado en Oruro
Vecinos de tres distritos bloquean ingreso a EPSAS
Para denuncias ante el tribunal de ética de la ANP
La ANP posesionó a su Tribunal de Ética
Código de Ética de la ANP
DEPORTES
Messi, el amo del fútbol
El Tigre busca goleador
Lesión de Wálter Flores evoluciona en Bolívar
Oriente con dos bajas a Oruro
Católica virtual campeón de voleibol
INDICADORES ECONÓMICOS
6,99 Bs.
10,17 Bs.
----------------------------------------------------
LA PAZ: LA PRENSA
----------------------------------------------------
-Una sacrificada marcha recorre el altiplano por mejores rentas Esfuerzo. Miles de adultos mayores comenzaron ayer una caminata de 180 kilómetros. Policía y Cruz Roja ayudan a marchistas. El avance es lento y lleno de dificultades... Leer mas ...
-El Barza gana 2-0 al Madrid y pone un pie en la final de la Champions Incidencia: Messi, la estrella del Barcelona, escapa a la marca del madridista Pepe... Leer mas ...
-La Paz La modificación de rutas y cierre de una vía desatan el caos vehicular en La Paz Evaluación: La Alcaldía monitorea los cambios y anuncia nuevos ajustes si son necesarios....Leer mas ...
-Política Los guaraníes acusan a ministra Achacollo y ésta guarda silencio Asamblea: Los indígenas de tierras bajas acusaron a Achacollo durante la asamblea de la APG....Leer mas ...
-Seguridad Los “abrazadores” matan a cinco personas en cuatro meses Investigación: Tres de sus víctimas fueron golpeadas en la cabeza por resistirse al robo....Leer mas ...
-Cultura Ana María Matute gana el Premio Cervantes por su obra literaria Letras: La autora, nacida en Barcelona en 1925, se convierte en la tercera mujer en recibir el galardón....Leer mas ...
-Seguridad Otros cuatro implicados en el caso Sanabria van a la cárcel Detención: Tres policías y un abogado son sindicados de tener complicidad con el envío del “cocazinc”. ...Leer mas ...
-Al filo Militar contrabandista es dado de baja y relevan a dos jefes Advertencia: El Comando del Ejército advierte a sus integrantes que no tolerará otra contravención....
----------------------------------------------------
LA PAZ: PAGINA SIETE
----------------------------------------------------
-Total descubre 3 TCF de gas y las reservas suben en un 30% hallaZgo El megacampo permite incrementar las reservas probadas de gas de 9,94 a 12,94 TCF y garantizar el mercado interno, demanda externa e industrialización.
-Sancionan a un comandante de División por contrabando informe Un sumario informativo militar dispuso el “retiro obligatorio” del suboficial Germán Zenteno porque cometió desacato y melló la dignidad de las FFAA.
NACIONAL
-Los medios tienen que cerrar sus micrófonos a la opinión. NORMA La ley dice que ningún ciudadano puede opinar en contra o a favo...
-Chile insiste en que Bolivia retorne a la mesa de diálogo postura De acuerdo a las autoridades chilenas, el reinicio de las negociacion...
-Postulantes que obtengan 51% pasarán a la fase de selección
-Norma Los aspirantes a los cargos del Órgano Judicial deberán obtener dos ter...
-Presentan nuevo libro sobre el caso terrorismo
CAMPEONES
-El Barcelona se impuso en Madrid y acaricia la final Figura Messi anotó dos goles y fue el jugador excluyente del encuentro...
-La prensa criticó al árbitro y resaltó la figura de Messi conferencia Mourinho da por perdido llegar a ...
-Bolívar gestiona con Lizio y evalúa continuidad de Nacho convenios En el caso del volante Ronald García, la dirigencia debe con...
-Craviotto niega que exista indisciplina en The Strongest tigre El técnico defendió al delantero panameño Ren&aac...
PLANETA
-Gadafi arma e instruye a los niños para “defender Libia” CONJURA Cientos de jóvenes, niños y niñas se alistaron para combatir junto a ...
-Gadafi arma e instruye a los niños para “defender Libia”. Denuncian muerte de 453 personas en Siria
-Kuczynski sospecha que Chávez financió la campaña de Humala sumas El ex ministro se declaró convencido de que Venezuela dio grandes sumas...
-Washington asegura que Obama es americano
ECONOMÍA
-El Gobierno importará hasta 700 mil toneladas de cemento abastecimiento Según el Gobierno, las cementeras privadas tienen la ca...
-En 2010 Huanuni generó $us 25 millones de utilidad neta producción Los trabajadores de la empresa aseguran que la mina es sost...
-Invertirán $us 120 millones para industrializar el litio
-Juez anota preventivamente los bienes de Doria Medina. Argumentos Según el empresario, no existen argumentos suficientes que ...
SOCIEDAD
-El Ayacucho cumple 185 años con más mujeres que varones. Celebración Hoy, sólo 4 de cada 10 estudiantes son varones, en ...
-Alcaldía anuncia multas y más cambios en San Francisco
-Tráfico A partir de la siguiente semana se sancionará a los con...
-El 70% de los adultos mayores aún es jefe de hogar en el país. Rentas Muchas de las personas de la tercera ...
-Pedro Montes rompió copia del acuerdo con Gobierno
----------------------------------------------------
LA PAZ: LA RAZON
----------------------------------------------------
-LAS RESERVAS DE GAS SE INCREMENTAN EN UN 30% Las reservas probadas de gas natural de Bolivia aumentaron en 30% con el descubrimiento de 3 trillones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en inglés) en el campo Incahuasi (Santa Cruz). Este volumen se sumará a los 9,94 TCF de reservas probadas que actualmente tiene el país.
-Nacional Paraguay inicia control aéreo en la frontera. Aviones de combate de Paraguay patrullarán la zona fronteriza con Bolivia para prevenir ilícitos como el narcotráfico, mientras en Argentina presentaron un proyecto de ley para el derribo de aviones en vuelos clandestinos procedentes de Bolivia, Brasil y Paraguay.
-Detienen a tres personas que intentaron sobornar a dos asambleístas del Beni. La Fiscalía de Beni detuvo a tres personas, una de ellas esposo de la asambleísta opositora Fabiola Leiva, acusadas de intentar sobornar a dos asambleístas indígenas para que no asistan a una sesión en la que se debía aprobar una ley a favor del Gobernador.
-INTERNACIONAL Barcelona se acerca a la final. Leo Messi resolvió la ida de semifinales de la Liga de Campeones en un partido volcánico, caótico, polémico, repleto de estrés, tensión y odio, que da ventaja al Barcelona para el partido de vuelta donde se decidirá el finalista que irá a Wembley el 28 de mayo.
-Retiran a un suboficial y relevan a un jefe militar por contrabando. Por un caso de contrabando, el Tribunal de Personal del Ejército (TPE) dispuso ayer el retiro obligatorio del Ejército del suboficial mayor Germán Zenteno Condori y el relevo de sus funciones del comandante del Regimiento de Infantería 22 “Mejillones”, teniente coronel Juan Carlos Rodríguez.
-Envían a San Pedro a tres policías y a un abogado por el caso Sanabria. El juez Noveno de Instrucción en lo Penal Cautelar, Rolando Sarmiento, resolvió ayer la detención preventiva en la cárcel de San Pedro de tres policías y un abogado, acusados de cuatro delitos y de haber facilitado un envío de droga que se le atribuye al general (r) René Sanabria.
-Sociedad. El termómetro marca bajo cero en el altiplano y julio será el mes más frío. En el altiplano de Potosí, Oruro y La Paz, las temperaturas descendieron hasta en -3,4 grados, es decir bajo cero, sin embargo Epidemiología Nacional y los Servicios Departamentales de Salud y de Educación no recomiendan adelantar el horario de invierno para escolares.
-Economía. Cientos de ancianos iniciaron una marcha de 190 kilómetros hacia La Paz. Cargando mochilas, frazadas o palos para sostenerse en pie, más de dos mil rentistas y jubilados del país se concentraron en la localidad de Quemalla (Oruro) para marchar rumbo a La Paz. Su objetivo: lograr un 11% de incremento a sus rentas.
-Bolivia y Chile piden diálogo, pero ninguno toma acciones. Mientras el gobierno de Evo Morales insiste en que Chile debe ejecutar el primer paso para reanudar el diálogo diplomático, la administración de Sebastián Piñera, simultáneamente, exige que su par boliviano sea quien decida la fecha de la reanudación de las conversaciones bilaterales.
-Abogados de ‘separatistas’ no podrán ser candidatos. El Movimiento Al Socialismo (MAS) determinó que los abogados que defendieron a personas involucradas en el ‘caso terrorismo’ están inhabilitados para participar de la preselección para autoridades judiciales. La oposición consideró inconstitucional la decisión.
-COB amenaza con protestas por los descuentos. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Pedro Montes, rompió una copia del acuerdo firmado con el Gobierno, el 18 de abril, al amenazar con retomar las movilizaciones si se ejecutan los descuentos por los días no trabajados a maestros y funcionarios de la Caja que participaron de la huelga.
-Tres calles colapsan por cambio de rutas y choferes amenazan. El cambio de sentido de la calle Bozo originó ayer atascos en horas pico en las calles Goizueta, Murillo y Serrano. Según la Central Única del Transporte Urbano Paceño (CUTUP), 57 líneas de cinco sindicatos paceños y cuatro de El Alto son perjudicadas.
-Mundo. 230 miembros del Gobierno sirio presentan su renuncia. La presión internacional se acentuó ayer sobre el régimen sirio, enfrentado además a dimisiones colectivas en el seno del partido en el poder y a la exigencia de la oposición de reformas so pena de verse derrocado por una “revolución”.
----------------------------------------------------
SANTA CRUZ: EL DEBER
----------------------------------------------------
-Maternidad está sin agua e incomunicada. Drama. La maternidad Percy Boland empeora su situación con varios servicios cortados y la exigencia de más personal, a pesar de las promesas de inversión para infraestructura. Anuncian paro de 72 horas
-La falta de agua en el primer piso, la central telefónica cortada, escasos medicamentos, falta de personal y monitores prestados para las cirugías, el centro médico vive sus peores días a pesar de que la Alcaldía anuncia que invertirá Bs 16 millones en equipamiento, infraestructura y otros ítems. Los trabajadores amenazan con un paro en la semana que viene.
-Sanciones para tres militares por contrabando. El Ejército dio de baja a un suboficial implicado en contrabando y relevó a dos comandantes de las unidades a las que pertenecen los militares involucrados.
-Llegan a 13 los detenidos por el caso Sanabria. Tres policías y un abogado fueron enviados ayer a San Pedro, acusados de complicidad con el general René Sanabria, detenido en febrero por enviar droga a EEUU.
-Barcelona da una lección de fútbol en el Bernabéu. Con dos goles de su figura Lionel Messi, los catalanes vencieron en el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones al Real Madrid, que se quedó diezmado tras la expulsión de Pepe. También vio la roja el DT Mourinho. El martes se definirá en la revancha quién accede a la final del torneo europeo.
-Internacional. Beatificación. La santidad de Juan Pablo II moviliza al mundo católico
----------------------------------------------------
COCHABAMBA: LOS TIEMPOS
----------------------------------------------------
-Feicobol. HAY NUEVOS AMBIENTES Y MÁS EXPOSITORES. Arranca la Feria con remozada infraestructura. La 28ª Feria Internacional de Cochabamba, el evento económico más importante del occidente, se inaugura esta noche con un campo ferial totalmente renovado. Hay nuevas infraestructuras para el público y expositores, y los organizadores están seguros que este año se batirán récords no sólo en el movimiento económico, sino en la cantidad de visitantes.
-Concejo niega licencia indefinida a Baldivieso. La presidenta del Concejo Municipal de Cercado, María Isabel Caero, pidió al concejal Julio César Baldivieso que indique en su solicitud de licencia la cantidad de tiempo que requiere y que se abstenga de solicitar “licencia indefinida”, porque esa figura no está contemplada en el reglamento interno, ni en la Ley de Municipalidades. (...)
-“El operativo no duró más de 50 segundos”. César Navarro es uno de los dirigentes oficialistas que más conoce el caso Rózsa. En 2009 presidió la Comisión Multipartidaria de la Cámara Baja que investigó el caso. En este amplio diálogo realizado el 20 de abril reciente, el ahora Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales muestra su visión de lo ocurrido. (...)
-Total E&P y Tecpetrol hallan 2,6 TCF de gas. Tras el hallazgo de 2,6 trillones de pies cúbicos (TCF) de nuevas reservas de gas en el bloque Aquio, del megacampo Incahuasi, por la petrolera francesa Total E&P Bolivie y su socia Tecpetrol, según el Gobierno, el país incrementa en 30 por ciento sus reservas probadas y consolida el abastecimiento de gas para el mercado interno y externo, además de que permite garantizar los proyectos de industrialización. (...)
-Barcelona vence a Real Madrid y está cerca de la final. Leo Messi resolvió la ida de semifinales de la Liga de Campeones en un partido volcánico, caótico, polémico, repleto de estrés, tensión y odio, que da ventaja al FC Barcelona para el partido de vuelta donde se decidirá el finalista que irá a Wembley el 28 de mayo. (...)
-Tres clubes lusos luchan por pasar a la final de la Liga Europea. Real Madrid y Barcelona en la ida de la semifinal de la Champions
-La ECEM suspende su foro sobre seguridad ciudadana. El foro académico sobre seguridad ciudadana que organizó la Escuela de Comando y Estado Mayor (ECEM) dependiente de las Fuerzas Armadas, que estuvo precedido por una polémica acerca de los roles de los policías y militares vigentes en la Constitución Política del Estado (CPE), se suspendió ayer sorpresivamente a las dos horas de haber sido inaugurado por el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo. (...)
-EEUU fortalece direcciones de Defensa y Seguridad. El presidente norteamericano, Barack Obama, planea designar al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), León Panetta, como próximo secretario de Defensa y nombrar al general David Petraeus, quien dirige actualmente la guerra en Afganistán, como jefe de la CIA en una importante reestructuración del liderazgo de la seguridad nacional estadounidense, dijeron ayer altos funcionarios del Gobierno y varios medios de comunicación. (...)
----------------------------------------------------
COCHABAMBA: OPINION
----------------------------------------------------
-Caero: “me he propuesto empezar la Carta Orgánica”
-Empieza juicio oral contra una de las hermanas Terán
-Las Fuerzas Armadas impulsan nuevas medidas contra el crimen
-Marcha por la recuperación marítima será este viernes en la Plaza
-Concejo niega licencia indefinida a Baldivieso y le sugiere su renuncia
-Estados financieros de 2010 en agenda
-Cuarto intermedio para ir al baño
-8 Horas de trabajo en la sesión de ayer
-Obreros de Ecobol y Fino denuncian que son discriminados
-Los rentistas jubilados inician protestas en Cochabamba
-Un perro con rabia puede pasar el mal a cuatro personas
-Jubilados marchan a La Paz en demanda de aumento de 10 por ciento
-Soza fortalecido, seguirá en el caso, según su abogado
-Conamaq pide uso de armas de fuego en defensa personal
-Gobierno impulsará seis leyes para sepultar el DS 21060
-Personalidades chilenas participarán del Día de la Reivindicación Marítima
-Disponen baja y sanciones para militares implicados en contrabando
-El Paraguay aumenta patrullaje con aviones artillados en frontera con Bolivia
-Gobierno anuncia importación de 700 mil Tn de cemento
-COB amenaza con romper acuerdo si se ejecutan los descuentos
-En Potosí se sintió un sismo de 4.8 grados de magnitud
-Selección cierra microciclo
-Barça pone un pie en la final con dos de Messi
/////ANF/////
.