Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Seis especies silvestres están en peligro por efecto de La Niña

30 de Abril, 2008
Compartir en:
La Paz, 1 MAY. (ANF).- Al menos seis especies silvestres del Beni están en riesgo por los impactos provocados en su medio ambiente,
como consecuencia del fenómeno “La Niña”. En la lista, elaborada por el Viceministerio de Biodiversidad, figuran: el pecarí de collar o chancho rosillo, el pecarí labiado o chancho majano, dos tipos de ciervos, el anta y el armadillo.
En febrero de este año, una comisión técnica del Viceministerio, en coordinación con la Prefectura del Beni, mediante la Red de Control de Biodiversidad, el Servicio Natural de Áreas Protegidas (SERNAP), la Fuerza Naval y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) evaluó la situación de la fauna de ese departamento, que por las lluvias caídas en la región perdió su hábitat natural.
Los encargados de la evaluación inspeccionaron las riberas de los ríos Mamoré e Ibare, desde el sur hacia el norte en siete lomas clave de la zona, porque albergan una amplia diversidad de fauna silvestre.
De acuerdo con un reporte de la agencia “En la red”, las inspecciones tenían el propósito de recabar información sobre la cantidad de animales, la verificación de las especies, los problemas que enfrentaron éstas y otros datos técnicos, informó a la red municipal Onda Local la consultora en gestión de vida silvestre del Viceministerio, Sandra Acebey.
Una vez concluida la evaluación se determinó que las seis especies mencionadas están en riesgo porque quedaron hacinadas a espacios muy reducidos luego de que subió el nivel de las aguas, la caza indiscriminada de los pobladores, además de la pérdida de espacios naturales de alimentación y reproducción, entre otros problemas.
Con el propósito de disminuir algunos factores de riesgo las autoridades nacionales han pensado en la ejecución de una campaña de concienciación entre los habitantes del lugar. Además, Acebey explicó que se prevé ejecutar un plan de alimentación para los animales, en especial para los herbívoros.
La campaña utilizará recursos del Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA), aunque todavía no se ha determinado cuál será el monto que se destinará para el efecto.
En todo caso, el director de Biodiversidad del Viceministerio de Medio Ambiente, Omar Rocha, informó que, en esta semana, nuevamente se realizará una visita a los sitios afectados para evaluar nuevamente los predios y elaborar
una línea base de trabajo.
//MQT//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3