Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Según estudios: El 41 % de los suelos bolivianos están severamente degradados

ANF P4555 17:06:08 16-12-2000 VAR TIERRA-DEGRADACION Según estudios: El 41 % de los suelos bolivianos están severamente degradados La Paz, 16 DIC (ANF).- Estudios elaborados por el Ministerio de Desarrollo Sostenible certifican que el 41 por ciento de la superficie total del territorio boliviano presentan distintos niveles de degradación, a la que se suma la desertificación que afecta en un 39 por ciento. Este informe fue dado a conocer por la Superintendencia Agraria, institución que señala también que esta situación se agrava por la sobre explotación de las tierras, la deforestación, el uso de maquinaria inadecuada y la falta de planificación productiva. Precisan que este ritmo de destrucción es alentado por la inseguridad jurídica en la tenencia de tierras, hecho que conduce a un proceso arbitrario de apropiación y explotación de tierras. En ese entendido, sostiene el informe, que la Superintendencia Agraria, puso en marcha cinco sistemas de regulación del uso y gestión de la tierra, cuyos resultados y procedimientos están enmarcados en el sistema de certificación de la capacidad del uso mayor de tierra y el plan de ordenamiento predial. Señalan que hasta la fecha, la Superintendencia aprobó Planes de Ordenamiento Predial para 2.1 millones de hectáreas, además de efectuar una evaluación del potencial de la tierra, mediante las imágenes captadas por un satélite, con la finalidad de identificar con precisión territorios que están siendo utilizados de manera contraria a su capacidad de uso mayor. Añaden que desde 1998, se efectuó estudios en 30 municipios, de los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija, Sucre y Cochabamba, abarcando una superficie de 12,8 millones de hectáreas. Este territorio, precisan, gracias al diagnóstico de niveles de erosión y consejos para su recuperación emitidos por la superintendencia, se implementó programas adecuados de producción. (CQF)
16 de Diciembre, 2000
Compartir en:
ANF P4555 17:06:08 16-12-2000VAR TIERRA-DEGRADACION Según estudios: El 41 % de los suelos bolivianos están severamente degradados La Paz, 16 DIC (ANF).- Estudios elaborados por el Ministerio de Desarrollo Sostenible certifican que el 41 por ciento de la superficie total del territorio boliviano presentan distintos niveles de degradación, a la que se suma la desertificación que afecta en un 39 por ciento.Este informe fue dado a conocer por la Superintendencia Agraria, institución que señala también que esta situación se agrava por la sobre explotación de las tierras, la deforestación, el uso de maquinaria inadecuada y la falta de planificación productiva.Precisan que este ritmo de destrucción es alentado por la inseguridad jurídica en la tenencia de tierras, hecho que conduce a un proceso arbitrario de apropiación y explotación de tierras.En ese entendido, sostiene el informe, que la Superintendencia Agraria, puso en marcha cinco sistemas de regulación del uso y gestión de la tierra, cuyos resultados y procedimientos están enmarcados en el sistema de certificación de la capacidad del uso mayor de tierra y el plan de ordenamiento predial.Señalan que hasta la fecha, la Superintendencia aprobó Planes de Ordenamiento Predial para 2.1 millones de hectáreas, además de efectuar una evaluación del potencial de la tierra, mediante las imágenes captadas por un satélite, con la finalidad de identificar con precisión territorios que están siendo utilizados de manera contraria a su capacidad de uso mayor.Añaden que desde 1998, se efectuó estudios en 30 municipios, de los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija, Sucre y Cochabamba, abarcando una superficie de 12,8 millones de hectáreas. Este territorio, precisan, gracias al diagnóstico de niveles de erosión y consejos para su recuperación emitidos por la superintendencia, se implementó programas adecuados de producción. (CQF)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3