23 de abril, 2003 - 19:07
ANF C3347 18:07:19 23-04-2003INT TARIJA/HANTA-VIRUS/VICTIMASSEDES: Diez personas murieron por Hanta Virus desde el 2000 - Para el inicio de la zafra azucarera en las próximas semanas, el SEDES iniciará una intensa campaña de concientización en el triángulo del Bermejo a fin de evitar futuros contagios con el Hanta VirusTarija, 23 Abr.(ANF).- De 20 casos confirmados por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de haber contraído el Hanta Virus en el departamento de Tarija en las gestiones 2000-2001, diez murieron por esta enfermedad.La información corresponde al jefe de Epidemiología del SEDES, Wálter Santa Cruz, quien señaló que esta repartición de salud tiene 20 casos registrados, desde que fue detectado el 2000. "Se tienen registrados seis casos de Hanta Virus el año 2000, al siguiente, los pacientes con esta enfermedad, eran 5, el 2002 la cifra llegó a seis y en la gestión 2003 ya son 3 casos los confirmados", señaló.La autoridad del SEDES explicó que el 2002 fallecieron tres pacientes y el 2003 dos, mientras un niño salvó la vida al recibir la atención oportuna.Asimismo Wálter Santa Cruz dijo que espera tener informes oficiales de Bermejo, lo que permitirá hacer un seguimiento continúo a la enfermedad.El Hanta Virus ataca las vías respiratorias y complica luego una serie de órganos vitales, como el hígado y pulmones, por tanto si el paciente no recibe un tratamiento oportuno tiene pocas posibilidades de subsistir.Las ratas de cola larga son las transmisoras de la enfermedad, que en este caso afectan a personas que viven en el área rural, toda vez que la mayoría de los casos registrados son de comunarios que tuvieron contacto con los roedores.El director epidemiológico indicó también que el SEDES cuenta con personal capacitado y que hace tarea de concientización en las zonas afectadas por esta enfermedad, además dijo es importante la participación de los campesinos en la higiene y limpieza, algo que no permitirá la aparición de roedores."La campaña para concientizar proseguirá inalterable en las zonas de conflicto es este caso varías comunidades de la Segunda Sección de la Provincia Arce, ya que es la única medida adecuada para combatir el Hanta Virus y evitar que obra personas contraigan la enfermedad", sostuvo.ZAFRAAsimismo, el Jefe de Epidemiología indicó que con el inicio de la zafra azucarera, previsto para mayo, iniciarán una campaña de concientización en el Triángulo del Bermejo a fin de evitar futuros contagios con el Hanta Virus.Expresó que la enfermedad se registró ya desde hace varios años en territorio argentino, aunque de manera oficial apareció en Bolivia el año 2000.Los gobiernos de Bolivia y Argentina firmaron convenios de ayuda mutua en caso de enfermedades que se registren en las zonas fronterizas. Bermejo es una zona endémica de Hanta Virus y Leshmaniasis. (MAN/jlv)
@@PUBBLIX2