Deportes: Secretario Nacional de Desportes apoya apoya al Dicrector Departamental para mantener el buen estado del estadio paceño (ANF).- El Secretario Nacional de Deportes, Guido Meruvia dio su apoyo al Director Departamental de Deportes, Eduardo Jaúregui, para mantener en buen estado las instalaciones del estadio Hernando Siles. Meruvia, manifestó que respeta la determinación de Jaúreguial no permitir la presentación de un grupo musical en el escenario deportivo. En anteriores oportunidades, se pudo advertir que con la presentación de espectáculos extra deportivos, pese a la ganancia que obtiene el DDD, los destrosos del escenario son mayores y se ariesga el normal desenvolvimiento del deporte quese practica en el estadio. Sergio del Castillo fue suspendido hasta el final del año deportivo (anf).- Mediante la resolución 101/94, emitida por la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo, se castiga al corredor Sergio del Castillo hasta el final del calendario automovilistico, además se le quitan los puntos ganados en las competencias "Pueblos del Sur" y otros posteriores. El Tribunal, de Justicia Deportiva de la FEBAD, compuesta por: Roberto Udler, Oscar Crespo, Abraham Salomón y Roger Mendez, luego de revisado los antecedentes, dieron a conocer lasiguiente resolución, la misma que sanciona, además, con 1.500 dólares si quiere volver a competir. Enel caso de Jorge Zamora, le stituyen los puntos, ganadosen la Doble Pariguaya, sancionándole únicamente con la sanción de 500 dólares por su comportamiento indebido en la carrera "Pueblos del Sur". ORIENTE VIAJA ESTE MARTES A CHILE (ANF).- El plantel de Oriente Petrolero, después de la victoria obtenida ante Blooming se dispone a encarar su participación en la "Copa Conmebol" enfrentando a Universidad de Chile. Su viaje está previsto para este martes. Oriente, que cumplió hoy con su última práctica de preparación en doble turno, altará maletas para esperar el momento de partir rumbo a Chile. Los drigentes orientales, manifestaron que partirán con la esperanza de obtener un buen resultado y que para ellos es muy importante que no se crea que la victoria obtenida frente a Blooming fue una casualidad. Fin de adelantos deportivos Mineros no cederán un paso en su decisión de defender las minas estatales La Paz, NOV 1 (ANF).- Los mineros insisten en que no cederán ni un sólo paso en su decisión de exigir al gobierno lamantención de las minas estatales en poder de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL). El secretario ejecutivo de la Federación de Minero, VictorLópez Arias dijo que esta es una resolución aprobada en dos congresos y otros ampliados sectoriales y que, por tanto, no tendrá una modificación de ninguna naturaleza. "Ese es un tema que no está discusión y, en consecuencia, mantenemos nuestr decisión de defender las minas y exigir al gobierno que las mantenga bajo la tuición de COMIBOL", dijo el principal ejecutivo de la otrora poderosa Federacion de Mineros. López, por otro lado, que los mineros se reunirán la semanapróxima en ampliado nacional con la finalidad de tratar éste y otros temas inherentes conel sector. La reunión se llevará a cabo en esta ciudad. "En la actualidad, estamos analizando con las autoridades de COMIBOL todo lo referente con los servicios de educación y salud que nosotros consideramos que deben quedar aún en manos de la Corporación Minera de Bolivia en 1995", dijo López. P último, informó que la fecha en que se realizará en mapliado nacional de minero se conocerá después de las fiestas de Todos Santos o a fines de la presente semana (WpT). Santa Cruz: Con una legislación competitiva, la actividad forestal puede ser puntal para el crecimiento económico. Santa Cruz, NOV 1 (ANF).- La nueva legislación forestal debe ser competitiva a nivel internacional, con el fin de fortalecer esta actividad, convirtiéndola en un puntal fundamental para el crecimiento económico del país, en criteriode la Cámara Nacional Forestal (CNF). Arturo Bowles, gerente de la CNF, dijo que las empresas forestales no han hecho grandes inversiones y no hay nuevas inversiones en los últimos años debido a la legislacin poco atractiva para que capitales frescos se afinquen en el país, mientras que otros rubros son privilegiados. El tratamiento de la nueva legislación forestal por la Cámara de Senadores ha implicado una movilización del sector empresarial del rubro, con el fin de conocer a los legisladoressobre la necesidad de establecer reglas del juego que permitán mayores inversiones que generarán crecimiento económico en l país. Bowles dijo que las legislaciones chilena, peruana, colonbiana o brasileña, aunque salvando las diferencias ecológicas, son altamente competitivas y es por eso que la (legislación) nuestra debe estar a ese nivel, "y no es sólo en beneficio empresarial, sino del conjunto social del país". "Tanto la legislacin vigente como el proyecto analizado en el Parlamento no son atractivos para la inversión externa, por lo que ningún inversionista s atrave a arriesgar sus capitales en Bolivia y eso afecta al sector y por ende abre las puertas aactividades con menor apego al desarrollo sostenible". Para los empresarios madereros "el bajo nivel de productividad que se extrae de los bosques tropicales (medio metro cúbico por hectárea) es bajo, mientras que en bosques como los de costa rica, la produccián alcanza niveles de hasta 20 ó 30 metros cúbicos por hectárea, lo que incide en una mayorvalorización. Depredación La condiciones actuales, de bajo valor de los bosques y la propiedad del Estado, permiten una "depredación organizada" a través de la transformacin de estas áreas en pastizales o tierras de cultivo por timpo mínimo, degradando su valor y las condicioss físicas de las mismas. La actividad forestal, según agrega el gerente de la CNF, puede transformarse en un potencial importante de ingreso de recursos económicos al país, si se tienen en cuenta los elementos señalados que se sustentan en una legislacin adecuada, lo que significa "abrir las puertas" a la inversión interna y externa. (MZ/WpT). Falsificadores de filtros deben ir a la cárcel La Paz, NOV 1 (ANF).- El Comité Nacional para el Eclipse anunció que iniciará acciones legales y estimulará la detenciónde las personas que están vendiendo filtros falsificados, inclusive, a un precio inferior a los dos bolivianos. Varios padres de familia preocupados llegaron al Planetario"Max Schreier" para mostrar filtros elaborados en forma artesanal y sobre la base de fotocopias de las autorizadas. Luego de un simple análisis se estableció que era una burda imitacin compuesta por material plástico que pretende suplantar el mateal "mylar", compuesto por aluminio y plástico. "En el colegio de mi hijo, por la avenida Buenos Aires, se está comercializando a un boliviano cada filtro. Como es más barato, muchos niños lo han comprado. Estoy Muy preocupado ", dijo uno de los denunciantes. Al recibir los filtros falsificados, el secretario ejecutivo del Comité Dr. Francisco Zaratti exhortó a la policíaa evitar estos actos "criminales" y detener a los especuladoresque con afanes de lucro no miden sus acciones. En este caso, el delito de falsificacin tiene muchas agravantes porque se trata de material que al no presentar ninguna gaantía puede ocsionar serior daños a la vista, hasta la ceguera total. "Los directores de los colegios y los padres de familiar deben controlar la calidad de los filtros que utilizarán los niños y evitar estos problemas. se debe comprar filtros solamente de lugares autorizados", dijo. (WpT). Nuevo Sistema Nacional de Pensiones: Trabajadores participarán directamente en el proceso de ejecución de la Refoorma La Paz, NOV 1 (ANF).- Los trabajadores plantearon la necesidad de constituir una Administradora de Fondos de Pensiones Laboral que les permita participar directamente yprotagónicamente en el proceso de ejecución de la Reforma al Sistema Nacional de Pensiones. Este planteamiento fue presentado en la reunión que sostuvoel Secretario Nacional de Pensiones, Marcelo Mercado, con los trabajadores de ENDE en la ciudad de Cochabamba, quienes insistieron en la necesidad de realizar otro encuentro con esa autoridad para analizar en profundidad el tema en cuestión. Alrededor de 200 trabajadores, activos y jubilados de la primera empresa estatal a capitalizarse, hicieron conocer interrogantes, dudas y observaciones a dicho proyecto que se encuentra en una fase de consulta, centraron su preocupación enla tapa de transición el nuevo sistema de pensiones. "El proyecto de Reforma al Sistema Nacional de Pensiones garantiza las rentas de los actuales y próximos jubilados que en ningún caso serán menores que las de ahora", afirmó en la reunión que se realizó para explicar el contenido del proyecto de reforma al Sistema Nacional de Pensiones a los trabajadores activos de base del país. La autoriad reiteró que el gobierno no tiene intención de intervenir los fondos complementarios y todos los esfuerzos quese realizan al respecto están dirigidos a fiscalizar un manejo transparente de los recursos que pertenecen a los trabajadores (WpT). 01-11-94 06:56XXXX