Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Se colocará señalización y pasos para discapacitados en San Jorge y en el Centro

ANF F0640 23:05:19 02-03-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Se colocará señalización y pasos para discapacitados en San Jorge y en el Centro de la ciudad. La inversión es de 180.000 bolivianos y estará concluido en julio La Paz, mar. 02 (SIM/GMLP).- La subalcaldía Centro colocará señalización y pasos para discapacitados en las calles Yanacocha, Genaro Sanjinés, Comercio Indaburo, Ingavi del centro de la ciudad y las avenidas Arce y 6 de agosto de San Jorge. La obra demandará una inversión de 180.000 bolivianos contemplados en el Plan Operativo de este año. La subalcaldesa del macrodistrito Centro, Dianeth Flores, informó que en una conversación conjunta con los vecinos del Casco Urbano Central y de la zona de San Jorge se acordó incorporar en el POA la obra de señalización para que los turistas y la comunidad se orienten mejor con el nombre de las calles. En el caso del Casco Urbano la Junta Vecinal destinó un presupuesto de 100.000 bolivianos para colocar la señalización en las calles adyacentes a la plaza Murillo como son la Comercio, Yanacocha, Genaro Sanjinés, Indaburo e Ingavi. También se construirán pasos peatonales para las personas discapacitadas. Similar trabajo se ejecutará en San Jorge donde los vecinos demostraron su disposición para llevar adelante estos trabajos que ayudan a modernizar la ciudad de La Paz. La inversión destinada es de 80.000 bolivianos y contempla las avenidas Arce y parte de la 6 de Agosto. En este lugar también se realizarán los pasos peatonales para las personas que sufren alguna discapacidad. Estas personas sufren en todas las calles de la ciudad porque no tienen espacios que cuenten con las facilidades requeridas para que ellos puedan circular con mayor facilidad. Este trabajo comprende una primera fase que se tiene previsto iniciar a fines de este mes y de acuerdo al cronograma se espera concluir en julio. La segunda fase está en proceso de consenso con los vecinos para cubrir las calles del centro de la ciudad como es la avenida Camacho, entre otros lugares. La señalización permitirá contar con un ordenamiento vial que contribuirá a que el ciudadano comience a cuidar su calle, y a nombrarla adecuadamente en la zona que le corresponde. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
2 de marzo, 2005 - 23:05
Compartir en:
ANF F0640 23:05:19 02-03-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Se colocará señalización y pasos para discapacitados en San Jorge y en el Centro de la ciudad. La inversión es de 180.000 bolivianos y estará concluido en julio La Paz, mar. 02 (SIM/GMLP).- La subalcaldía Centro colocará señalización y pasos para discapacitados en las calles Yanacocha, Genaro Sanjinés, Comercio Indaburo, Ingavi del centro de la ciudad y las avenidas Arce y 6 de agosto de San Jorge. La obra demandará una inversión de 180.000 bolivianos contemplados en el Plan Operativo de este año. La subalcaldesa del macrodistrito Centro, Dianeth Flores, informó que en una conversación conjunta con los vecinos del Casco Urbano Central y de la zona de San Jorge se acordó incorporar en el POA la obra de señalización para que los turistas y la comunidad se orienten mejor con el nombre de las calles. En el caso del Casco Urbano la Junta Vecinal destinó un presupuesto de 100.000 bolivianos para colocar la señalización en las calles adyacentes a la plaza Murillo como son la Comercio, Yanacocha, Genaro Sanjinés, Indaburo e Ingavi. También se construirán pasos peatonales para las personas discapacitadas. Similar trabajo se ejecutará en San Jorge donde los vecinos demostraron su disposición para llevar adelante estos trabajos que ayudan a modernizar la ciudad de La Paz. La inversión destinada es de 80.000 bolivianos y contempla las avenidas Arce y parte de la 6 de Agosto. En este lugar también se realizarán los pasos peatonales para las personas que sufren alguna discapacidad. Estas personas sufren en todas las calles de la ciudad porque no tienen espacios que cuenten con las facilidades requeridas para que ellos puedan circular con mayor facilidad. Este trabajo comprende una primera fase que se tiene previsto iniciar a fines de este mes y de acuerdo al cronograma se espera concluir en julio. La segunda fase está en proceso de consenso con los vecinos para cubrir las calles del centro de la ciudad como es la avenida Camacho, entre otros lugares. La señalización permitirá contar con un ordenamiento vial que contribuirá a que el ciudadano comience a cuidar su calle, y a nombrarla adecuadamente en la zona que le corresponde. ----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3