ABI: UNIVERSIDADES - CLAUSURA SE CLAUSURO UNIVERSIDAD PRIVADA Y CARRERAS TECNICAS La Paz, 11 ago (ABI).- El Ministro de Educación, Tito Hoz de Vila, anunció hoy la clausura de la universidad privada Cosmos de Potosí y el cierre de doce carreras en universidades de La Paz y Oruro, por no haber justificado el programa acedémico y cumplir requisitos de los sistemas de educación superior del país. Las universidades afectadas por la medida son: Universidad Evangélica Boliviana (La Paz)con sus carreras de Ciencias de laEducación, Administración de Empresas, Agronomía de los Andes altos, Medicina, Veterinaria y Zootecnia. La medida no alcanza a las carreras de Teología y Música. Universidad Iberoamericana (La Paz y El Alto) en las carreras de Medicina y Odontología. Universidad Privada del Altiplano (Oruro), el cierre en lascarreras de Medicina, Enfermería, Bioquímica y Farmacia. Al anunciar estas medidas, el Ministro Hoz de Vila dijo quehasta junio del presente año, las universidades privadas invirtieron más de ocho millones de dólares, ajustándose a los instructivos del gobierno en materia de mejoramiento en infraestructura y enseñanza. "Sin embargo, otras no han seguido las recomendaciones efectuadas en el proceso de evaluación que se inició en octubredel 97", afirmó el Ministro a tiempo de justificar las medidas que están contenidas en la Resolución respectiva. La medida más drástica es aquella que determina el cierre de la Universidad Cosmos de Potosí, cuyas actividades dependíande la central de Cochabamba, pero al haberse dispuesto la disolución de su sociedad, esta ya no tenía el asidero legal para su funcionamiento. El Ministro aprovechó la oportunidad para hacer un llamado y advertencia a los padres de familia y estudiantes para que tengan cuidado, porque muchas de estas casas de estudio pueden cambiar de nombre y evitar correr riesgos ya que no tendrán validez sus títulos o diplomas que emitan esas entidades. Hoz de Vila aseguró que los casi 700 alumnos que fueron afectados por la medida gubernamental podrán proseguir con sus estudios en otras universidades previo un examen que determine el nivel que les corresponda, según el aprovechamiento y materias. Enfatizó que a partir de ahora, el Ministerio de Educación no permitirá este tipo de estafas que van en desmedro de la educación y la economía de las familias que confían a sus hijosen universidades que no tienen el mínimo de garantías en infraestructura y mucho menos en el pensum académico. Citó como ejemplio la apertura de la sucursal de la Universidad Americana en la ciudad de Santa Cruz, la cual segúnHoz de Vila, aún no tiene autorización de funcionamiento, por lo tanto el alumno que se inscriba perderá su dinero y tiempo, pues su actividad aún no tiene validez en tanto no se extienda una autorización correspondiente. dea/pgv ABI 11-08-98 16:59XXXX