Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Santa Cruz:

ANF N1497 16:55:51 25-04-2000 INT PERIODISTAS-ELECCIONES Santa Cruz: A la caza de votos, frentes pugnan por dirigir el Sindicato de la Prensa - El centro para captar votos fue la sala de prensa de la Prefectura, sus pizarras y puertas donde fueron pegados carteles anónimos y otros con firmas. - Un presentador de noticias y un gerente de producción, también presentador de noticias, dejaron sus medios la mañana de este martes para convencer a sus colegas en la sala de prensa de la Prefectura Santa Cruz, Ab. 25 (ANF).- A falta de declaraciones de políticos, empresarios, juntas vecinales y otras denuncias que llegan a diario hasta la sala de prensa de la Prefectura, los frentes que pugnan por la dirigencia del Sindicato de la Prensa, "Rescate" y "Reto", llegaron hasta este lugar para convencer a sus colegas por el cambio. A sólo cuatro días de las elecciones en el Sindicato de la Prensa para la renovación de su directiva, el ex director nacional de Noticias de la red televisiva Unitel y ahora presentador de noticias, Julio César Caballero, presentó su fórmula llamada "Rescate", cuyo compañero es también el presentador de noticias y gerente de producción de Canal 13, Oscar Vargas. Como rivales tienen a la fórmula "Reto", liderizado por Antonio Miranda, periodista con varios años de trabajo y acompañado por Osman Patzi, reportero del área policial del matutino El Deber. Pero este martes, el centro de combate de ambos frentes se concentró en la sala de prensa de la Prefectura, sus pizarras y puertas, donde se colocaron carteles en favor y en contra de uno y otro frente. "El sindicato de la prensa requiere dirigentes de verdad, de carne y hueso, de sangre y coraje, con carisma y sin ningún compromiso, no altos ejecutivos que hoy están en los medios de comunicación...¿Será que ellos (por Caballero y Vargas) defenderán a los trabajadores en momentos de crisis cuando sean despedidos o responderán a directrices empresariales?", rezaba un cartel anónimo prendido en la pizarra de anuncios de la sala de prensa. Pero este cartel no fue el único, porque otro firmado por Marcelo Patzi fue pegado en una puerta con una leyenda de "más fuertes que un 'toborochi' más valientes que cualquier 'caballero' de la Edad Media". Líneas después su autor ofrece un diagnóstico de la situación de los periodistas y su sindicato con el título de "Periodistas patas arriba". Caballero consideró el cartel alusivo al cargo que ocupaba, como un arma innoble pero reconoció a su rival, Miranda, como un periodista de amplia trayectoria a nivel nacional. "El sindicato necesita sangre nueva, necesita recuperar su credibilidad", dijo al indicar como su mayor arma la transparencia de su carrera. Por su parte, Miranda argumentó que su fórmula busca el bienestar de los trabajadores de la prensa, argumentando que los candidatos son periodistas que saben del trajín diario de "reportear" para conseguir noticias. "No ocupamos cargos gerenciales en nuestros medios, estamos diariamente codo a codo con los trabajadores de la prensa, ganándonos el pan de cada día", sostuvo. (SLG).
25 de Abril, 2000
Compartir en:
ANF N1497 16:55:51 25-04-2000INT PERIODISTAS-ELECCIONESSanta Cruz:A la caza de votos, frentes pugnan por dirigir el Sindicato de la Prensa- El centro para captar votos fue la sala de prensa de la Prefectura, sus pizarras y puertas donde fueron pegados carteles anónimos y otros con firmas.- Un presentador de noticias y un gerente de producción, también presentador de noticias, dejaron sus medios la mañana de este martes para convencer a sus colegas en la sala de prensa de la PrefecturaSanta Cruz, Ab. 25 (ANF).- A falta de declaraciones de políticos, empresarios, juntas vecinales y otras denuncias que llegan a diario hasta la sala de prensa de la Prefectura, los frentes que pugnan por la dirigencia del Sindicato de la Prensa, "Rescate" y "Reto", llegaron hasta este lugar para convencer a sus colegas por el cambio.A sólo cuatro días de las elecciones en el Sindicato de la Prensa para la renovación de su directiva, el ex director nacional de Noticias de la red televisiva Unitel y ahora presentador de noticias, Julio César Caballero, presentó su fórmula llamada "Rescate", cuyo compañero es también el presentador de noticias y gerente de producción de Canal 13, Oscar Vargas.Como rivales tienen a la fórmula "Reto", liderizado por Antonio Miranda, periodista con varios años de trabajo y acompañado por Osman Patzi, reportero del área policial del matutino El Deber.Pero este martes, el centro de combate de ambos frentes se concentró en la sala de prensa de la Prefectura, sus pizarras y puertas, donde se colocaron carteles en favor y en contra de uno y otro frente. "El sindicato de la prensa requiere dirigentes de verdad, de carne y hueso, de sangre y coraje, con carisma y sin ningún compromiso, no altos ejecutivos que hoy están en los medios de comunicación...¿Será que ellos (por Caballero y Vargas) defenderán a los trabajadores en momentos de crisis cuando sean despedidos o responderán a directrices empresariales?", rezaba un cartel anónimo prendido en la pizarra de anuncios de la sala de prensa.Pero este cartel no fue el único, porque otro firmado por Marcelo Patzi fue pegado en una puerta con una leyenda de "más fuertes que un 'toborochi' más valientes que cualquier 'caballero' de la Edad Media". Líneas después su autor ofrece un diagnóstico de la situación de los periodistas y su sindicato con el título de "Periodistas patas arriba".Caballero consideró el cartel alusivo al cargo que ocupaba, como un arma innoble pero reconoció a su rival, Miranda, como un periodista de amplia trayectoria a nivel nacional. "El sindicato necesita sangre nueva, necesita recuperar su credibilidad", dijo al indicar como su mayor arma la transparencia de su carrera. Por su parte, Miranda argumentó que su fórmula busca el bienestar de los trabajadores de la prensa, argumentando que los candidatos son periodistas que saben del trajín diario de "reportear" para conseguir noticias. "No ocupamos cargos gerenciales en nuestros medios, estamos diariamente codo a codo con los trabajadores de la prensa, ganándonos el pan de cada día", sostuvo. (SLG).

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3