Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Santa Cruz:

AL6239 r int abonado YYYY LP 11- CONTAMINACION/MINA Santa Cruz: Según Director de Medio Ambiente: Es falso que la mina Puquio Norte sea la contaminadora con mercurio - Este jueves aclararán que el mercurio detectado es una herencia dejada por los buscadores de oro artesanales. Santa Cruz, Mar. 11 (ANF).- Es falso que la empresa minera de "Puquio Norte" de propiedad de la Compañía Minera del SUR (COMSUR), sea la responsable por la contaminación con mercurio, en la zona de San Ramón, según aclaró el Director Departamental de Medio Ambiente, Roger Zambrana Hurtado. El funcionario desmintió, de ete modo, versiones de prensa difundidas en esta capital por un matutino local, citando al arq. Fernando Villa, quien habría manifestado que dicha mina contaminaba las aguas con mercurio, según estudios de laboratorio con muestras recogidas hace un mes, en aquella región ubicada a unos 15 Kms. de San Ramón. En el tratamiento de los residuos industriales de la empresa minera no existen productos nocivos como el mercurio, de tal manera que si aparece este químico en algunas muestras se debe a las anteriores actividades informales en aquella zona, precisó el funcionario de la prefectura local. Los residuos de mercurio que fueron detectados serían una herencia de los antiguos buscadores de oro o "bateadores" que usaban el mercurio en su trabajo artesanal, pero de ninguna manera se puede atribuir a la empresa minera que realiza las exploraciones del oro, aclaró Zambrana. Son 20 años de explotación que han dejado residuos que no serían muy significativos, según este funcionario, quien dejó mal parado a unos de sus subalternos, Fernando Villa, quien incluso dijo que era necesaria una auditoría ambiental en aquella empresa minera para establecer su grado de responsabilidad. Zambrana dijo que este jueves, a las 9 de la mañana, se reunirán con los ejecutivos de "Puquio Norte" con técnicos de la Prefectura para hacer la aclaración pública respectiva y, al mismo tiempo, ponerse de acuerdo en los sistemas para eliminar aquellos residuos mercuriales. Tampoco descartó una nueva inspección en la zona con otros equipos de medición para establecer el grado de contaminación que existe allí y recomendar algunas medidas ambientales a la empresa, que según reiteró, no es responsable del problema. (JLA/wpt). 11-03-98 17:47 XXXX
11 de marzo, 1998 - 17:57
Compartir en:
CONTAMINACION/MINA Santa Cruz: Según Director de Medio Ambiente: Es falso que la mina Puquio Norte sea la contaminadora con mercurio - Este jueves aclararán que el mercurio detectado es una herencia dejada por los buscadores de oro artesanales. Santa Cruz, Mar. 11 (ANF).- Es falso que la empresa minera de "Puquio Norte" de propiedad de la Compañía Minera del SUR (COMSUR), sea la responsable por la contaminación con mercurio,en la zona de San Ramón, según aclaró el Director Departamentalde Medio Ambiente, Roger Zambrana Hurtado. El funcionario desmintió, de ete modo, versiones de prensa difundidas en esta capital por un matutino local, citando al arq. Fernando Villa, quien habría manifestado que dicha mina contaminaba las aguas con mercurio, según estudios de laboratorio con muestras recogidas hace un mes, en aquella región ubicada a unos 15 Kms. de San Ramón. En el tratamiento de los residuos industriales de la empresa minera no existen productos nocivos como el mercurio, de tal manera que si aparece este químico en algunas muestras se debe a las anteriores actividades informales en aquella zona, precisó el funcionario de la prefectura local. Los residuos de mercurio que fueron detectados serían una herencia de los antiguos buscadores de oro o "bateadores" que usaban el mercurio en su trabajo artesanal, pero de ninguna manera se puede atribuir a la empresa minera que realiza las exploraciones del oro, aclaró Zambrana. Son 20 años de explotación que han dejado residuos que no serían muy significativos, según este funcionario, quien dejó mal parado a unos de sus subalternos, Fernando Villa, quien incluso dijo que era necesaria una auditoría ambiental en aquella empresa minera para establecer su grado de responsabilidad. Zambrana dijo que este jueves, a las 9 de la mañana, se reunirán con los ejecutivos de "Puquio Norte" con técnicos de la Prefectura para hacer la aclaración pública respectiva y, almismo tiempo, ponerse de acuerdo en los sistemas para eliminar aquellos residuos mercuriales. Tampoco descartó una nueva inspección en la zona con otros equipos de medición para establecer el grado de contaminación que existe allí y recomendar algunas medidas ambientales a la empresa, que según reiteró, no es responsable del problema. (JLA/wpt). 11-03-98 17:47XXXX
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3