ANF Q7100 16:37:33 02-05-2001VAR EEUU-RESIDENTES-BOLIVIAResidentes bolivianos se unen para plantear a EEUU mejor trato para Bolivia.Washington DC, Edwin Pérez Uberhuaga, especial para ANF.- Personalidades e instituciones bolivianas en Washington, anunciaron que se unificarán en procura de hacer tareas más efectivas dentro de Bolivia y, además, plantear con mayor intensidad que Estados Unidos modifique positivamente sus políticas hacia el país.En una reunión conjunta, varias entidades que hasta ahora mantenían algunas posiciones encontradas, coincidieron en que el país requiere de acciones urgentes en los campos social, económico e inclusive político, para salir de la aguda crisis que lo envuelve.Norah García (Comité Pro Bolivia), Percy Calderón (Cultura Latinoamericana), Rodolfo Henrich (Unión Cultural Boliviana Americana), Julia García (Tradiciones bolivianas), Reyna Burgoa (Bolivia Today), Teresa Ustares (El Bolivariano), y los destacados ciudadanos Jorge Lozano, Luisa Meruvia, Alfredo Miranda, Andrés Burgoa, Vilma Morales, Yvette Jurado Braun y Nilda Zambrana acordaron dejar de lado cualquier antagonismo para trabajar por el país.Percy Calderón dijo que con esa unidad renovada se podrá encontrar la forma de influir en la Administración Bush para que mejore las políticas que aplica en Bolivia, ya que se ha visto que la cooperación económica es insuficiente con relación a las exigencias en diversos campos.Jorge Lozano empresario, dijo que para salvar a Bolivia es necesario un esfuerzo de adentro y de afuera, por lo que exhorto a los gobernantes y opositores a que se unan y para tener un gobierno propio, sin que sea manejado por otros intereses.Rodolfo Henrich dijo que los residentes en EEUU asumen una posición crítica y fiscalizadora de lo que ocurre en el país y abrió las puertas para que las personas interesadas planteen sus demandas en diversos aspectos, para que los bolivianos en el exterior busquen la forma de apoyarlos.Norah García dijo que las acciones de los residentes tendrán mas fuerza si el Estado boliviano enmienda la Constitución para introducir el concepto de Doble Nacionalidad, de manera que los que adquieren la ciudadanía estadounidense no pierdan sus derechos como bolivianos.En un mensaje sincero a los bolivianos, Luisa Meruvia pidió a las familias que sigan inculcando valores a sus hijos, el periodista Alfredo Miranda exhorto a la prensa a no caer en el flagelo de la corrupción, Teresa Ustares dijo que hay que evitar la contaminación y el abandono a los animales y Nilda Zambrana planteo mayor organización para salir del caos que vive el país.Por su parte, Andrés Burgoa, que vive 35 anos en Estados Unidos, y Vilma Morales pidieron a los bolivianos y gobernantes que no desprestigien al país con los hechos de corrupción, mientras que Julia García que tiene un club de enseñanza de quechua, exigió el respeto a los indígenas y a sus idiomas, que son motivo de orgullo en el mundo.