Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Radio Vaticano comenzó transmisiones para América Latina y

AH0535 r INT abonado YYYY LP 06- VATICANO/RADIO Radio Vaticano comenzó transmisiones para América Latina y El Caribe --Emisoras bolivianas pueden retransmitir los programas La Paz, 06 mar (ANF).- Radio Vaticano ofrece programas directos a las emisoras de Bolivia, llevando el 'mensaje esperanzador' del Papa Juan Pablo II, las actividades de la Santa Sede y el informativo internacional. En enero, Radio Vaticano comenzó sus transmisiones para América Latina y El Caribe, a través del satélite INTELSAT, con lo cual es accesible a los fieles católicos de habla hispana desde las emisoras locales. Con el propósito de extender los mensajes de Radio Vaticano a Bolivia, se ofrecen estos servicios a las emisoras locales, puesto que su programación fue elaborada desde "una perspectiva eclesial, abierta al universo de las culturas y situaciones que vive el hombre latinoamericano de hoy", también quiere "impulsar la relación comunicación-cultura en el ámbito de la Nueva Evangelización". Los programas de Radio Vaticano incluyen discursos, mensajes y actividad del Papa y noticias de la Santa Sede; información internacional actualizada; reflexión bíblica y santoral del día, como modelos de vida cristiana; diálogos con los oyentes que escriben a la radio; temas de doctrina social de la Iglesia, y temas juveniles y de análisis. El informe del Arzobispado de La Paz recuerda que Radio Vaticano fue fundada en 1931 por el Papa Pío XI y Guillermo Marconi, premio nobel. Es un insturmento de comunicación y evangelización al servicio del ministerio petrino, transmite 54 horas semanales a través de cinco redes en 37 idiomas. En la actualidad trabajan 412 personas, de las cuales 200 son periodistas y 150 técnicos. Del total la mayoría son varones, 248, el resto mujeres. Sólo 48 son religiosos y ocho religiosas. Radio Vaticano tiene 16 estudios de grabación, dos salas de grabación digital y dos capillas equipadas, agrega el informe del Arzobispado paceño. (AH0) 06-03-96 17:45 XXXX
6 de Marzo, 1996
Compartir en:
VATICANO/RADIO Radio Vaticano comenzó transmisiones para América Latina y El Caribe --Emisoras bolivianas pueden retransmitir los programas La Paz, 06 mar (ANF).- Radio Vaticano ofrece programas directos a las emisoras de Bolivia, llevando el 'mensaje esperanzador' del Papa Juan Pablo II, las actividades de la Santa Sede y el informativo internacional. En enero, Radio Vaticano comenzó sus transmisiones para América Latina y El Caribe, a través del satélite INTELSAT, conlo cual es accesible a los fieles católicos de habla hispana desde las emisoras locales. Con el propósito de extender los mensajes de Radio Vaticanoa Bolivia, se ofrecen estos servicios a las emisoras locales, puesto que su programación fue elaborada desde "una perspectivaeclesial, abierta al universo de las culturas y situaciones quevive el hombre latinoamericano de hoy", también quiere "impulsar la relación comunicación-cultura en el ámbito de la Nueva Evangelización". Los programas de Radio Vaticano incluyen discursos, mensajes y actividad del Papa y noticias de la Santa Sede; información internacional actualizada; reflexión bíblica y santoral del día, como modelos de vida cristiana; diálogos con los oyentes que escriben a la radio; temas de doctrina social de la Iglesia, y temas juveniles y de análisis. El informe del Arzobispado de La Paz recuerda que Radio Vaticano fue fundada en 1931 por el Papa Pío XI y Guillermo Marconi, premio nobel. Es un insturmento de comunicación y evangelización al servicio del ministerio petrino, transmite 54horas semanales a través de cinco redes en 37 idiomas. En la actualidad trabajan 412 personas, de las cuales 200 son periodistas y 150 técnicos. Del total la mayoría son varones, 248, el resto mujeres. Sólo 48 son religiosos y ocho religiosas. Radio Vaticano tiene 16 estudios de grabación, dos salas degrabación digital y dos capillas equipadas, agrega el informe del Arzobispado paceño. (AH0) 06-03-96 17:45XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3