Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

que las velas no ardan"

AJ5937 r ccc abonado YYYY LP 04- Diputados sesionarán "hasta que las velas no ardan" La Paz 4 ago (anf) Los diputados tienen previsto sesionar hoy "hasta que las velas no ardan". Ellos sesionan desde las 9:30 horas de ayer miércoles en forma ininterrumpida por más de 30 horas. Hasta el momento un 85 por ciento de las reformas ya fueron aprobadas faltando solo consensuar los artículos referidos los gobiernos departamentales, la descentralización, el tema de la organizacón y estructuración de los municipios, el tema del Régimen de la Policía Nacional y el régimen electoral. Las reformas que sean aprobadas en diputados deberán ser devueltas al Senado que en su condición de cámara de origen podrá aprobar dichas modificaciones hechas en diputados. En algunos artículos como el voto a los 18 años o el artículo primero referido a las disposiciones preliminares, los diputados, no tuvieron inconvenientes y lo aprobaron por consenso pero en otros temas como el de los artículos 109 y 110 referidos a la Descentralización, el 127 referido a la institución del Defensor del Pueblo y sobre el régimen del Poder Judicial entre otros, los diputados tardaron varias horas para consensuar. Las dicisiones sobre algunos artículos considerados de importancia y conflictivos, entre ellos el 60 sobre el Régimen del Poder Legislativo, 109 y el 110 sobre los Gobiernos Departamentales, fueron postergados para las discusiones últimas. De otra parte los parlamentarios tanto oficialistas como opositores sufren las presiones tanto del Gobierno que pretende aprobar a través de sus parlamentarios las reformas tal cual fueron reaizada en el Senado Nacional y de los Comités Cívicos que buscan una descentralización absoluta. Por su parte el movimiento cívico del país, a través de sus dirigentes, lleva adelante una huelga de hambre exigiendo una descentralización "verdadera" y no centralista como la que pretende el Gobierno en las reformas de los artículos 109 y 110. Por otra parte oficiales de alta graduacion de la Policía mantienen una presencia vigilante sobre lo ocurrirá con el tratamiento de los articulos 215 y 216 referidos al régimen de la Policía Nacional. Asimismo el diálogo que llevaban a cabo hasta esta madrugada los dirigentes cívicos y los representantes del Gobierno se rompió y se anuncia la intensificación de las medidas de presión por parte del movimiento cívico. Para mañana está casi confirmado el Paro Cívico en La Paz, de aprobarse las reformas respecto a la descentralización tal cual está en el proyecto aprobado por el Senado. Además no se descarta que para el lunes se decrete un paro Cívico Nacional, dependiendo todo del sentido en que los artículos referidos a la descentralización y a los gobiernos departamentales sean aprobados. Sin embargo en las últimas horas surgió una posición aún no confirmada en los diputados, en sentido de rechazar la reforma de los artículos 109 y 110 de la Constitución, referidos a los gobiernos departamentales y la descentralización y dejando tal cual están los textos de los artículos vigentes en la actual 04-08-94 12:36 XXXX
4 de Agosto, 1994
Compartir en:
Diputados sesionarán "hasta que las velas no ardan" La Paz 4 ago (anf) Los diputados tienen previsto sesionar hoy "hasta que las velas no ardan". Ellos sesionan desde las 9:30 horas de ayer miércoles en forma ininterrumpida por más de 30 horas. Hasta el momento un 85 por ciento de las reformas ya fueron aprobadas faltando solo consensuar los artículos referidos losgobiernos departamentales, la descentralización, el tema de la organizacón y estructuración de los municipios, el tema del Régimen de la Policía Nacional y el régimen electoral. Las reformas que sean aprobadas en diputados deberán ser devueltas al Senado que en su condición de cámara de origen podrá aprobar dichas modificaciones hechas en diputados. En algunos artículos como el voto a los 18 años o el artículo primero referido a las disposiciones preliminares, losdiputados, no tuvieron inconvenientes y lo aprobaron por consenso pero en otros temas como el de los artículos 109 y 110referidos a la Descentralización, el 127 referido a la institución del Defensor del Pueblo y sobre el régimen del Poder Judicial entre otros, los diputados tardaron varias horas para consensuar. Las dicisiones sobre algunos artículos considerados de importancia y conflictivos, entre ellos el 60 sobre el Régimen del Poder Legislativo, 109 y el 110 sobre los Gobiernos Departamentales, fueron postergados para las discusiones últimas. De otra parte los parlamentarios tanto oficialistas como opositores sufren las presiones tanto del Gobierno que pretendeaprobar a través de sus parlamentarios las reformas tal cual fueron reaizada en el Senado Nacional y de los Comités Cívicosque buscan una descentralización absoluta. Por su parte el movimiento cívico del país, a través de susdirigentes, lleva adelante una huelga de hambre exigiendo una descentralización "verdadera" y no centralista como la que pretende el Gobierno en las reformas de los artículos 109 y 110. Por otra parte oficiales de alta graduacion de la Policía mantienen una presencia vigilante sobre lo ocurrirá con el tratamiento de los articulos 215 y 216 referidos al régimen de la Policía Nacional. Asimismo el diálogo que llevaban a cabo hasta esta madrugada los dirigentes cívicos y los representantes del Gobierno se rompió y se anuncia la intensificación de las medidas de presión por parte del movimiento cívico. Para mañana está casi confirmado el Paro Cívico en La Paz, de aprobarse las reformas respecto a la descentralización tal cual está en el proyecto aprobado por el Senado. Además no se descarta que para el lunes se decrete un paro Cívico Nacional, dependiendo todo del sentido en que los artículos referidos a la descentralización y a los gobiernos departamentales sean aprobados. Sin embargo en las últimas horas surgió una posición aún noconfirmada en los diputados, en sentido de rechazar la reforma de los artículos 109 y 110 de la Constitución, referidos a los gobiernos departamentales y la descentralización y dejando tal cual están los textos de los artículos vigentes en la actual 04-08-94 12:36XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3