Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Proyecto de ley penaliza y sanciona el maltrato a los animales

De acuerdo a esta normativa, “los animales se constituyen en sujetos de protección, tienen derecho a ser reconocidos como seres vivos, a un ambiente saludable y protegido, a ser salvaguardados contra todo tipo de violencia, maltrato y crueldad, y a ser auxiliados y atendidos”.
15 de mayo, 2015 - 19:05
Compartir en:
Foto: www.dogaboo.com
Foto: www.dogaboo.com


La Paz, 15 de mayo (ANF).- Sonia Brito diputada del Mas informó el viernes que se aprobó por unanimidad, en grande y detalle el proyecto de ley para la “Defensa de los Animales contra Actos de Crueldad y Maltrato”. La reglamentación estará a cargo de los gobiernos municipales dentro de sus competencias.

“La norma plantea formas de penalidad, incorpora al Código Penal dos figuras, y esto permitirá que en el ámbito de sus competencias sean los gobiernos municipales quienes tengan que elaborar normas específicas con reglamentación mucho más adecuada a las características socioculturales de sus municipios. El tema de reglamentación ya es competencia municipal, van a tener que adecuarse a esta norma paraguas”, dijo Brito.

Asimismo, las diputadas impulsoras del Proyecto de Ley 136, Mireya Montaño y Valeria Silva, aclararon que la reglamentación de la norma estará a cargo de los gobiernos municipales del país, que tienen la tarea de adecuar la norma a las realidades socioculturales de sus regiones.

“Con la finalidad de prevenir y penalizar los actos de violencia, maltrato, crueldad y biocidio cometidos por personas contra animales domésticos”, señaló Brito en un comunicado de Prensa de la cámara de Diputados. 

De acuerdo a esta normativa, “los animales se constituyen en sujetos de protección, tienen derecho a ser reconocidos como seres vivos, a un ambiente saludable y protegido, a ser salvaguardados contra todo tipo de violencia, maltrato y crueldad, y a ser auxiliados y atendidos”. 

Según la activista en defensa de los animales, Susana Del Carpio, esta ley tiene vacíos al no haber incluido a los animales silvestres, ya que en “chaqueos” y desmontes, son afectados seriamente.

Por su parte la presidenta de la Comisión de Constitución, Betty Yañiquez, destacó que “se ha aprobado una ley de avanzada”. Afirmó que el proyecto está orientado a establecer responsabilidades, tanto de parte de las entidades del Estado como de personas particulares para evitar el maltrato de los animales y garantizar la tenencia de éstos de manera responsable.

La diputada Mireya Montaño especificó que los actos de maltrato contra los animales se penarán con 6 meses a un año de cárcel, mientras que el biocidio tendrá un castigo de 2 a 5 años.

Brito también explicó que quedan exentos de pena los sacrificios en el marco de los usos y costumbres de los pueblos indígena originario campesinos. “En el caso de la normativa de Perú y Ecuador existe un artículo similar, pero también se establece que se deben evitar el sufrimiento innecesario y la agonía prolongada”, subrayó.
 
La norma incorpora al Código Penal varios artículos que penalizan la violencia, el maltrato o abandono de animales.

/MAMP/LFCB/



@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3