Sociedad
3 de junio de 1994 17:36Propone combinar la estabilidad
AN1752 u ccc abonado YYYY LP 03- Nuevo Director de UDAPE Propone combinar la estabilidad con políticas sectoriales imaginativas La Paz, 03 JUN (ANF).- La estabilidad macroeconómica debe ser complementada con políticas sectoriales imagintativas que no sigmnifiquen sacrificar los equilibrios logrados hasta hoy, afirmó el nuevo Director Ejecutivo de la Unidad de Análisis de Políticas Económicas (UDAPE). En cuamplimiento de una Resolución adminsitrativa del Ministerio de Hacienda, Luis Carlos Jemio fue posesionado en el cargo por el Ministro Fernando Cossío. Jemio, quien cumplió hasta hoy funciones como director Ejecutivo del INE, reemplaza en el cargo a Gaby Candia, quien fuera posesionada en meses pasados como Secretaria Nacional de Hacienda. El Ministro Cossío ponderó la capacidad profesional de Jemio y reconoció la excelencia profesional de los funcionarios de UDAPE. Subrayó que varios de los ejecutivos de esa entidad han sido promovidos a cargos superiores en el Poder Ejecutivo y mencionó los casos de Gaby Candia, hoy Secretaria Nacional de Hacienda; Gonzalo Afcha, Subsecretario de Presupuesto y Javier Cuevas, Subsecretario del Tesoro. Por su parte, Jemio dijo que colaborará con los nuevos retos que presenta la economía ya que es necesario complementar la estabilidad con políticas sectoriales imaginativas, sin sacrificar los logros registrados en materia macroeconómica. Como sustento de sus apreciaciones, mencionó el caso de Chile donde los primeros años se aplicó una política económica ortodoxa, mientras que posteriormente y sin sacrificar los equilibrios macroeconómicos, se trabajó en el diseño de políticas sectoriales. En criterio de Jemio es necesario aprovechar el potencial de los diversos sectores con políticas imaginativas sin que ello signifique modificar el esquema de economíaa abierta y libre mercado vigentes en el país desde 1985. (GBH) 03-06-94 16:29 XXXX

Noticias relacionadas:
-
Afines a Quelali piden proceso penal y rector tilda de un delito la toma de la UMSA
-
Discursos de odio: caballos de Troya que introducen internautas en publicaciones de Facebook de medios bolivianos
-
Cuatro departamentos concentran el 97% de todos los contagios de la covid-19 en el país
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ -
El Papa Francisco asertivo en palabra, pero ¿con acciones ambiguas?
RONALD VALERA -
Estudiosos alteños, gestaran una “intelectualidad alteña”
JOHNNY FERNÁNDEZ ROJAS -
El MAS y su camino a la división
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
La “justicia” boliviana al Record Guinness: caso Alan Deiby Vaca Greminger
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia