Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

PRENSA DE ORURO

AJ4632 r ccc abonado YYYY LP 15- TITULARES DE LA PRENSA DE ORURO ORURO 15 JUN (ANF) LA PATRIA de Oruro destaca en su apertura las siguiente noticias: Goni pidió a Cumbre Iberoamericana la ratificación del Fondo Indígena.- Presidente de Bolivia y Chile tratarán tema marítimo hoy,- Presidente Cárdenas recibió el mapa de Ayllus de Potosí.- Los beneméritos demandaron reposición del bono patriótico.- Ucesistas asumieron funciones en Aeronáutica, ENFE y SENAC.- Bolivia ve en el TLC una fómula de solución para el narcotráfico.- Diputados dispuestos a aprobar la Reforma Educativa.- Suprema respeta y acepta sentencia a magistrados. En las páginas centrales destaca: Carretera Oruro-Cochabamba ya está totalmente asfaltada.- Arquitectos renovaron directorio.- Escritor propugna rescate de restos de caídos en guerrilla.- Esposas de recolizados aún no irán a la sede de Gobierno.- Juez manifiesta que ayuno de 6 reclusos "no tiene sentido".- Nación Uru otorga plazo final para construcción de puente.- Ley de Participación popular vulnera vigencia de FEDJUVE.- En verificación denuncias que aluden no entrega de facturas.- Normal orureña exige convocar a concurso para nombrar Rector.- COD busca solucionar caso de su sede social afectada.- Comercio boliviano en pos de reforzar todas sus actividades.- Embajadora de Cuba recibida con afecto por los orureños.- Estricto control para evitar venta de Thola en esta ciudad.- Reunión para proyecto de camélidos.- Encuentro de futbol es óbice en el reclutamiento militar. -------- COMENTARIO Este diario en su editorial titulado "EXTENSION AGROPECUARIA", sostiene que cincuenca oficiales, suboficiales y sargentos integrantes de unidades militares dependientes de la Segunda División Andina de Ejercito, con sede en Oruro, asisten a un taller sobre construción de carpas solares. Es una manera de complementar su instrucción en materias agropecuarias que son parte, hoy, de sus actividades cuartelarias. El altiplano nacional, particularmente el orureño, contrariando criterios de algunas personas y técnicos, es considerado como de gran potencial agrícola y ganadero. No obstante sus dificultades provenientes de condiciones climatológicas no siempre son favorables, es capaz de albergar agricultura rica y singular en el mundo, con miras a su exportación, según expertos. El obstáculo principal para hacer producir en el altiplano, radica en la carencia de una educación agropecuaria adecuada, especialmente en la juventud campesina, inculcándoles, juntamente con conocimientos técnicos, amor a su tierra. En cierto modo, esto es lo que se propone la Segunda División Andina de Ejécito. 15-06-94 09:58 XXXX
15 de Junio, 1994
Compartir en:
TITULARES DE LA PRENSA DE ORURO ORURO 15 JUN (ANF) LA PATRIA de Oruro destaca en su apertura las siguiente noticias: Goni pidió a Cumbre Iberoamericana la ratificación del Fondo Indígena.- Presidente de Bolivia y Chile tratarán tema marítimo hoy,- Presidente Cárdenas recibió el mapa de Ayllus dePotosí.- Los beneméritos demandaron reposición del bono patriótico.- Ucesistas asumieron funciones en Aeronáutica, ENFEy SENAC.- Bolivia ve en el TLC una fómula de solución para el narcotráfico.- Diputados dispuestos a aprobar la Reforma Educativa.- Suprema respeta y acepta sentencia a magistrados. En las páginas centrales destaca: Carretera Oruro-Cochabamba ya está totalmente asfaltada.- Arquitectos renovaron directorio.- Escritor propugna rescate de restos de caídos en guerrilla.- Esposas de recolizados aún no irán a la sede de Gobierno.- Juez manifiesta que ayuno de 6 reclusos "no tiene sentido".- Nación Uru otorga plazo final para construcción de puente.- Ley de Participación popular vulnera vigencia de FEDJUVE.- En verificación denuncias que aluden no entrega de facturas.- Normal orureña exige convocar a concurso para nombrar Rector.- COD busca solucionar caso de su sede social afectada.- Comercio boliviano en pos de reforzar todas sus actividades.- Embajadora de Cuba recibida con afecto por los orureños.- Estricto control para evitar venta de Thola en esta ciudad.- Reunión para proyecto de camélidos.- Encuentro defutbol es óbice en el reclutamiento militar. -------- COMENTARIO Este diario en su editorial titulado "EXTENSION AGROPECUARIA", sostiene que cincuenca oficiales, suboficiales ysargentos integrantes de unidades militares dependientes de la Segunda División Andina de Ejercito, con sede en Oruro, asistena un taller sobre construción de carpas solares. Es una manera de complementar su instrucción en materias agropecuarias que son parte, hoy, de sus actividades cuartelarias. El altiplano nacional, particularmente el orureño, contrariando criterios de algunas personas y técnicos, es considerado como de gran potencial agrícola y ganadero. No obstante sus dificultades provenientes de condiciones climatológicas no siempre son favorables, es capaz de albergar agricultura rica y singular en el mundo, con miras a su exportación, según expertos. El obstáculo principal para hacer producir en el altiplano,radica en la carencia de una educación agropecuaria adecuada, especialmente en la juventud campesina, inculcándoles, juntamente con conocimientos técnicos, amor a su tierra. En cierto modo, esto es lo que se propone la Segunda División Andina de Ejécito. 15-06-94 09:58XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3