TITULARES DE LA PRENSA CRUCEÑA SANTA CRUZ 7 JUL (ANF) La prensa cruceña en sus titulares de apertura destaca las siguientes noticias: EL MUNDO señala: Comisión fracasa en elaboración de informesobre "narcovínculos" (Foto de Edil Sandoval Moron Presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados).- Bolivia plantea cita andina en Santa Cruz antes de cumbre en Miami (Foto de presidentes de Bolivia y Perú levantan las manosluego de inaugurar una obra social en Lima).- Senado sancionó nueva Ley de Reforma Educativa.- Diagnóstico de CAINCO: existe crecimiento económico en el país. Agrega en otros titulares: Preocupación empresarial: Flexibilizar la política cambiaria tendrá impacto negativo en las exportaciones.- Moneda del Brasil vuelve a tener más valor que el dólar tras 21 años.- En frontera paraguayo brasileña: Caso "trebol" pone al descubierno tres redes que cambiaban droga por vehículos.- Rabin y Arafat reactivan próximas etapas de la autonomía palestina (foto del Prmer Ministro Israelí, Yitzhak Rabin, el Ministro de Relaciones Exteriores, Shimon Peres y el lider de la OLP, Yasser Arafat, que inician su primera reunión en Paris para tratar la autonomia palestina). Muestra asimismo la fotografía de decenas de miles de trabajadores, estudiantes, sindicalistas y expresarios prodecentes del interior de la Argentina que protestan frente ala Casa de Gobierno contra el plan de ajuste económico. -------- EL DIA destaca: Caso "narcovínculos", Diputados con la imagen por los suelos (Foto: Juan del granado y otros miembros de la Comisión de Constitución).- Perdimos el mar juntos y juntos vamos a recuperarlo (Muestra la fotografía de los presidentes Alberto Fujimori y Gonzalo Sanchez de Lozada).- Iglesia Católica no aprueba relaciones sexuales de gays.- Senado aprobó la Reforma Educativa.- Muestra la Foto del PrimerMinistro Israelí, Isaac Rabin, que actua diplomáticamente ante el lider de la OLP Yasser Arafat, durante un encuentro en París. -------- EL DEBER sostiene: Goni apela a la lógica para recuperar elmar (foto de Sanchez de Lozada y Fujimori que saludan a pobladores de Lima).- Senado sancionó Ley de Reforma Educativa.- Fracasa investigación sobre "narcovínculos".- A desintoxicarse de la futbolmanía (Dos aficionados en un estadiovacío de Estados Unidos). -------- RESUMEN EDITORIAL DE "EL DEBER" Este diario en su editorial titulado "LA REFORMA EDUCATIVA Y LAS UNIVERSIDADES ESTATALES", sostiene que es bueno saber queel Proyecto de Ley de Reforma Educativa, hubiese incorporado ensu texto, algunas de las observaciones que oporunamente hicieron las universidades estatales. Si las concertaciones se aplica, es hora que los bolivianosasimilemos las duras lecciones que hemos vivido durante largos años con este conflicto universitario. Hasta ahora la actitud ha sido como quien dice "o blanco o nedgro", o sea con autonomía o contra ella sin tomar en cuenta que entre uno y oro extremo hay multitud de acciones que se pueden llevar a cabo y que fortalecen aquel principio básico del derecho inmanente del Estado para tutelar todo aquello que tiene bajo su control. Es condenable tanto las dictaduras militares y su acción contra las universidades y estudiantes como las otras dictaduras, las estudiantiles, que también son dañinas. Es de esperar que la nueva Ley inaugure una nueva y fructífera era enla vida de las universidades estatales. (MAC) 07-07-94 08:26XXXX
@@PUBBLIX2