ANF P9461 17:48:55 09-02-2001INT COCHABAMBA/PREFECTURA/POLITICAPrefectura de Cochabamba se maneja políticamente antes que de beneficio regional: Según Evo MoralesCochabamba, 09 Feb. (ANF).- La prefectura de Cochabamba se está manejando desde una perspectiva enteramente política dejando de lado las aspiraciones de desarrollo y de defensa a la región, sostuvo hoy el diputado y dirigente cocalero, Evo Morales Ayma.El parlamentario opositor criticó al prefecto José Orías Arredondo, de quien dijo "tiene poca moral para hablar del Trópico de Cochabamba", porque en su momento se convirtió en represor de los campesinos del Chapare y ahora se constituye en represor del desarrollo regional de Cochabamba.El prefecto, en reiteradas oportunidades dijo que el dirigente cocalero debe dedicarse a otra actividad e incluso a ser dirigente piñero porque ya no hay cocales en el Trópico. Le retó incluso a demostrar que no está involucrado en actos ilícitos y que en vez de coca en la solapa debería llevar piña.Esas insinuaciones molestaron a Morales Ayma, quien denunció que con el fin de hacer una administración prefectural más eficiente, militantes adenistas ocupan la prefectura sin respetar la carrera administración, sin ver el nivel profesional y menos la calificación humana y profesional.Indicó que la soberbia del prefecto hizo incluso "escapar a varios militantes de su partido político", porque aún no se esclarece las denuncias de fraude electoral durante el proceso de democratización interna de ese partido político. Según el dirigente cocalero, la actual gestión prefectural de Orías, es ineficiente y que una muestra clara es la baja ejecución presupuestaria que alcanzó al 73 por ciento y que incluso se utilizaron recursos del presupuesto de la gestión 2001 para compensar algunas obligaciones económicas con varias empresas privadas.Dijo que tras las fuertes lluvias en el Trópico de Cochabamba, la Prefectura debería asistir con planes y proyectos de emergencia, pero "permanentemente se minimiza los desastres naturales y hace ver como que en el Chapare no pasa nada"."Si el prefecto afirma que debemos ser dirigentes piñeros, pues que él también deje su cargo y sea por lo menos productor piñero y ahí vamos a entender que con la piña no se vive porque además de un precio bajo las lluvias terminaron con toda esa producción", agregó. (VMA/jlv)
@@PUBBLIX2