Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Prefecto destituye a funcionarios por irregularidades en el ejercicio

ANF C1422 20:19:03 02-04-2003 INT TARIJA FUNCIONARIOS/DETSITUCION Prefecto destituye a funcionarios por irregularidades en el ejercicio de sus funciones Tarija, 02 Abr. (ANF).- El Prefecto del Departamento, Paúl Castellanos Mealla, emitió hoy la resolución a través de la cuál se destituye a tres funcionarios acusados de haber vulnerado los deberes de eficiencia, eficacia, economía y transparencia. El Prefecto del Departamento, Paúl Castellanos Mealla, emitió hoy la resolución a través de la cuál se destituye a los funcionarios Juan José Peca Charocsi, Alberto Ruiz Guerrero y Leonid Prada, por haber vulnerado los deberes de eficiencia, eficacia, economía y transparencia. Los funcionarios Juan José Peca Charocsi, Alberto Ruiz Guerrero y Leonid Prada, fueron acusados de haber desviado 536 bolsas de alimentos balanceados y 25 frascos de la vacuna Zuletel, que es despasitadora y reconstituyente para el ganado vacuno, insumos que estaban dirigidos a los campesinos afectados por el incendio en la Cuesta de Sama, en agosto pasado. La parte resolutiva suscrita por la autoridad política dice confirmar íntegramente las Resoluciones pronunciadas por el Sumariante salientes de fojas 28 a 35 y fojas 90 a 93, consiguientemente se instruye a la Jefatura de Recursos Humanos de la Prefectura, elaborar los memorándums de destitución. La destitución es "contra los servidores públicos Juan José Peca, Director de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Prefectura de Tarija; Luis Alberto Ruiz Guerrero, Técnico Legal de la Dirección de Medio Ambiente y Leonid Prada, Encargado de Almacenes de la Dirección Administrativa". Asimismo, Castellanos sostiene que el Sumariante designado, Gonzalo Castellanos, deberá encargarse de poner en conocimiento de la Contraloría Departamental el presente proceso administrativo interno, para que en su caso y de corresponder, pase obrados al Ministerio Público a los fines consiguientes. La Resolución Prefectural establece también que los funcionarios Alberto Ruiz Guerrero y Leonid Prada, no hicieron uso de Recurso Jerárquicos que les franquea el Decreto Supremo 26237, más al contrario presentaron cartas de renuncia voluntaria. El informe establece que ambas renuncias se produjeron el 17 de marzo de 2003, renuncias que no son aceptadas por encontrarse los indicados funcionarios procesados internamente. No obstante, Peca interpuso el Recurso Jerárquico donde establece que la Resolución del Sumariante estaría dictada fuera del término que prevé el D.S. 26237, por tanto el Sumariante perdió competencia y su resolución es totalmente nula, según lo establecido por el artículo 208 del Código de Procedimiento Civil. Empero, que analizado y revisado el expediente, pruebas de cargo y descargo presentadas, valoración de las mismas, se puede concluir lo siguiente. Que la resolución pronunciada por el Sumariante se dictó dentro del plazo de 5 días que otorga el D.S. 26237, puesto que el expediente pasó a despacho para resolución en fecha 18 de febrero de 2003 y la resolución se dict6 en fecha 21 de febrero de 2003. Asimismo, consta que el plazo de recepción de pruebas de cargo y descargo fue ampliado más allá de los 10 días que señala el D.S. 26237. El informe establece que Peca Charoesi no declaró en el plazo de 10 días. Por tanto, las irregularidades y faltas cometidas por el servidor público Juan José Peca Charcoesi, que son contrarias al orden administrativo en sentido de vulnerar los siguientes deberes: Desarrollar sus funciones, atribuciones y deberes administrativos con celeridad, economía, eficiencia y probidad. Asimismo, se indica que el accionar de recurrente "ha sido contrario a los deberes de eficiencia, eficacia, economía y transparencia". (MAN/jlv)
2 de Abril, 2003
Compartir en:
ANF C1422 20:19:03 02-04-2003INT TARIJA FUNCIONARIOS/DETSITUCIONPrefecto destituye a funcionarios por irregularidades en el ejercicio de sus funciones Tarija, 02 Abr. (ANF).- El Prefecto del Departamento, Paúl Castellanos Mealla, emitió hoy la resolución a través de la cuál se destituye a tres funcionarios acusados de haber vulnerado los deberes de eficiencia, eficacia, economía y transparencia.El Prefecto del Departamento, Paúl Castellanos Mealla, emitió hoy la resolución a través de la cuál se destituye a los funcionarios Juan José Peca Charocsi, Alberto Ruiz Guerrero y Leonid Prada, por haber vulnerado los deberes de eficiencia, eficacia, economía y transparencia.Los funcionarios Juan José Peca Charocsi, Alberto Ruiz Guerrero y Leonid Prada, fueron acusados de haber desviado 536 bolsas de alimentos balanceados y 25 frascos de la vacuna Zuletel, que es despasitadora y reconstituyente para el ganado vacuno, insumos que estaban dirigidos a los campesinos afectados por el incendio en la Cuesta de Sama, en agosto pasado.La parte resolutiva suscrita por la autoridad política dice confirmar íntegramente las Resoluciones pronunciadas por el Sumariante salientes de fojas 28 a 35 y fojas 90 a 93, consiguientemente se instruye a la Jefatura de Recursos Humanos de la Prefectura, elaborar los memorándums de destitución.La destitución es "contra los servidores públicos Juan José Peca, Director de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Prefectura de Tarija; Luis Alberto Ruiz Guerrero, Técnico Legal de la Dirección de Medio Ambiente y Leonid Prada, Encargado de Almacenes de la Dirección Administrativa".Asimismo, Castellanos sostiene que el Sumariante designado, Gonzalo Castellanos, deberá encargarse de poner en conocimiento de la Contraloría Departamental el presente proceso administrativo interno, para que en su caso y de corresponder, pase obrados al Ministerio Público a los fines consiguientes.La Resolución Prefectural establece también que los funcionarios Alberto Ruiz Guerrero y Leonid Prada, no hicieron uso de Recurso Jerárquicos que les franquea el Decreto Supremo 26237, más al contrario presentaron cartas de renuncia voluntaria.El informe establece que ambas renuncias se produjeron el 17 de marzo de 2003, renuncias que no son aceptadas por encontrarse los indicados funcionarios procesados internamente.No obstante, Peca interpuso el Recurso Jerárquico donde establece que la Resolución del Sumariante estaría dictada fuera del término que prevé el D.S. 26237, por tanto el Sumariante perdió competencia y su resolución es totalmente nula, según lo establecido por el artículo 208 del Código de Procedimiento Civil.Empero, que analizado y revisado el expediente, pruebas de cargo y descargo presentadas, valoración de las mismas, se puede concluir lo siguiente.Que la resolución pronunciada por el Sumariante se dictó dentro del plazo de 5 días que otorga el D.S. 26237, puesto que el expediente pasó a despacho para resolución en fecha 18 de febrero de 2003 y la resolución se dict6 en fecha 21 de febrero de 2003.Asimismo, consta que el plazo de recepción de pruebas de cargo y descargo fue ampliado más allá de los 10 días que señala el D.S. 26237. El informe establece que Peca Charoesi no declaró en el plazo de 10 días.Por tanto, las irregularidades y faltas cometidas por el servidor público Juan José Peca Charcoesi, que son contrarias al orden administrativo en sentido de vulnerar los siguientes deberes: Desarrollar sus funciones, atribuciones y deberes administrativos con celeridad, economía, eficiencia y probidad.Asimismo, se indica que el accionar de recurrente "ha sido contrario a los deberes de eficiencia, eficacia, economía y transparencia". (MAN/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3