Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Por faltas a la ética profesional

AL6614 r jus abonado YYYY LP 24- SANCION/MONTAÑO Por faltas a la ética profesional Colegio de Abogados suspendió a abogada Teresa Montaño La Paz, Mar. 24 (ANF).- El Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de La Paz suspendió del ejercicio profesional por un año y seis meses a la abogada María Teresa Montaño por violación a la Ley de la Abogacía y el Código de Etica Profesional. De acuerdo con la resolución 04/98 del 25 de febrero de 1998, esa institución determinó sancionar a la profesional por la denuncia interpuesta por Yecid Nelson Andrade e Ines Fontana de Andrade, por haber mellado su dignidad de persona y profesional, contraviniendo preceptos constitucionales utilizando adjetivos como "delincuente, prófugo y buscado". Como se recuerda, María Teresa Montaño asumió la defensa Susana Castellanos, una joven que sufrió una parálisis del 95 por ciento de cuerpo, a consecuencia de una operación de implantación de mamas que habría derivado en un infarto cardíaco que no fue oportunamente atendido y que afectó la capacidad cerebral de la paciente. La intervención se realizó en la clínica Andrade, de la cual son propietarios los demandantes. De acuerdo con la abogada, su delito fue asumir defensa de una mujer que quedó en calidad de vegetal, por irresponsabilidad del equipo médico que no le prestó la atención debida en el momento necesario y que no realizó los exámenes médicos previos que son necesarios para realizar una intervención que implica riesgo. "El delito mío fue actuar como maestra, como ser humano, tal vez el haber hecho público el caso para dar una alerta a otras jovencitas para que no se sometan a ese tipo de intervenciones que tienen tanto riesgo", dijo Montaño. Explicó que la publicidad de ese caso derivó en la disminución de operaciones en esa clínica y en varias ciudades, porque la población quizá, se dió cuenta del peligro o porque reflexionó al ver la situación en la quedó Susana Castellanos. Montaño inició un juicio a los señores Andrade como responsables de la clínica por lesiones físicas y por mala práctica de la medicina. El proceso no logró sancionar a los cuestionados, por el contrario, salió libre de culpas gracias a sus influencias, según dijo. APELACION Aunque, la suspensión es una determinación del ente más alto del Colegio de Abogados del distrito de La Paz, Teresa Montaño presentó un memorial planteando la apelación ante el Colegio Nacional de Abogados de Bolivia en los siguientes términos: "Mi juzgamiento en el ilustre Colegio de Abogados, no estuvo enmarcado en los principios de equidad, base de todo juzgamiento, en razón de que conforme demostraré oportunamente que un vocal de este tribunal, tuvo como cliente a un coimputado, dentro del mismo sumario penal que originó la presente denuncia".(IMF) 24-03-98 22:45 XXXX
24 de Marzo, 1998
Compartir en:
SANCION/MONTAÑO Por faltas a la ética profesional Colegio de Abogados suspendió a abogada Teresa Montaño La Paz, Mar. 24 (ANF).- El Tribunal de Honor del Colegio deAbogados de La Paz suspendió del ejercicio profesional por un año y seis meses a la abogada María Teresa Montaño por violación a la Ley de la Abogacía y el Código de Etica Profesional. De acuerdo con la resolución 04/98 del 25 de febrero de 1998, esa institución determinó sancionar a la profesional por la denuncia interpuesta por Yecid Nelson Andrade e Ines Fontanade Andrade, por haber mellado su dignidad de persona y profesional, contraviniendo preceptos constitucionales utilizando adjetivos como "delincuente, prófugo y buscado". Como se recuerda, María Teresa Montaño asumió la defensa Susana Castellanos, una joven que sufrió una parálisis del 95 por ciento de cuerpo, a consecuencia de una operación de implantación de mamas que habría derivado en un infarto cardíaco que no fue oportunamente atendido y que afectó la capacidad cerebral de la paciente. La intervención se realizó en la clínica Andrade, de la cual son propietarios los demandantes. De acuerdo con la abogada, su delito fue asumir defensa de una mujer que quedó en calidad de vegetal, por irresponsabilidad del equipo médico que no le prestó la atención debida en el momento necesario y que no realizó los exámenes médicos previos que son necesarios para realizar una intervención que implica riesgo. "El delito mío fue actuar como maestra, como ser humano, tal vez el haber hecho público el caso para dar una alerta a otras jovencitas para que no se sometan a ese tipo de intervenciones que tienen tanto riesgo", dijo Montaño. Explicó que la publicidad de ese caso derivó en la disminución de operaciones en esa clínica y en varias ciudades,porque la población quizá, se dió cuenta del peligro o porque reflexionó al ver la situación en la quedó Susana Castellanos. Montaño inició un juicio a los señores Andrade como responsables de la clínica por lesiones físicas y por mala práctica de la medicina. El proceso no logró sancionar a los cuestionados, por el contrario, salió libre de culpas gracias asus influencias, según dijo. APELACION Aunque, la suspensión es una determinación del ente más alto del Colegio de Abogados del distrito de La Paz, Teresa Montaño presentó un memorial planteando la apelación ante el Colegio Nacional de Abogados de Bolivia en los siguientes términos: "Mi juzgamiento en el ilustre Colegio de Abogados, no estuvo enmarcado en los principios de equidad, base de todo juzgamiento, en razón de que conforme demostraré oportunamente que un vocal de este tribunal, tuvo como cliente a un coimputado, dentro del mismo sumario penal que originó la presente denuncia".(IMF) 24-03-98 22:45XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3