Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Policías cuestionan a su institución por venta de cargos,

ANF A5262 20:33:55 22-10-2002 INT-POLICIA-INVESTIGACION Policías cuestionan a su institución por venta de cargos, Comandante convocó la intervención de la Fiscalía Santa Cruz, Oct. 22 (ANF).- El comandante departamental de la Policía, José Baldivieso, está dispuesto a someter a la institución verde olivo a un proceso de depuración para demostrar que existe transparencia en su accionar. Una comisión de Asuntos Internos llegará desde La Paz para investigar una denuncia por supuesta venta de cargos en la institución cruceña, además que convocó la intervención de oficio del Ministerio Público para garantizar la transparencia de las investigaciones. La semana pasada, dirigentes de la Asociación de Policías presentaron una denuncia ante la Comisión de Constitución de la Brigada Parlamentaria indicando que los policías son extorsionados para mantenerse en un buen cargo o para acceder a aquellos puestos de trabajo donde se lograr mayores recaudaciones extras. En la denuncia, Asclapol apunta al cabo Mario Tordoya, secretario del departamento de Personal, como el "extorsionador" para que los policías puedan mantenerse o acceder a un buen cargo, pidiendo por estos beneficios desde doscientos dólares y más, dinero que debe ascender hasta 20 mil dólares y que presuntamente iría en beneficio para el jefe de Personal. Una semana después de no poder ser ubicado, finalmente el cabo Tordoya enfrentó a los medios de comunicación y acompañado por reporteros y camarógrafos se presentó ante el diputado por el desaparecido Partido Socialista, Daniel Valverde, para pedir encarecidamente se le muestre la denuncia que lo sindica como "recaudador" de altos jefes policiales. Valverde le recordó al cabo que la denuncia no se origina en la Comisión de Constitución sino en un comunicado de Asclapol y en la denuncia firmada por un cabo de apellido Mejía al que él le habría pedido trescientos dólares para ser destinado a la Policía Caminera. Tordoya negó las acusaciones y aseguró que luego de 20 años de trabajo en la institución verde olivo, sólo percibe 1300 bolivianos de sueldo, sin embargo el cuestionado policía llegó hasta la Brigada Parlamentaria a bordo de una flamante camioneta Chevrolet, más tarde admitió haber tenido un Zuzuki Vitara. "Ese auto es mío, gracias a Dios tengo una esposa que gana 400 dólares", dijo al tiempo de justificar el vehículo que condujo hasta la sede de los parlamentarios cruceños. Por el momento, Baldivieso no ha querido opinar sobre el tema, sólo se limitó a indicar que el caso del cabo Tordoya ya es de conocimiento del Tribunal Disciplinario, también será abordado por una comisión de Asuntos Internos. A fin de dar mayor transparencia a todos estos procesos de investigación, el Comandante Departamental de la Policía convocó también la intervención de oficio del Ministerio Público. (SLG)
22 de Octubre, 2002
Compartir en:
ANF A5262 20:33:55 22-10-2002INT-POLICIA-INVESTIGACIONPolicías cuestionan a su institución por venta de cargos, Comandante convocó la intervención de la FiscalíaSanta Cruz, Oct. 22 (ANF).- El comandante departamental de la Policía, José Baldivieso, está dispuesto a someter a la institución verde olivo a un proceso de depuración para demostrar que existe transparencia en su accionar.Una comisión de Asuntos Internos llegará desde La Paz para investigar una denuncia por supuesta venta de cargos en la institución cruceña, además que convocó la intervención de oficio del Ministerio Público para garantizar la transparencia de las investigaciones.La semana pasada, dirigentes de la Asociación de Policías presentaron una denuncia ante la Comisión de Constitución de la Brigada Parlamentaria indicando que los policías son extorsionados para mantenerse en un buen cargo o para acceder a aquellos puestos de trabajo donde se lograr mayores recaudaciones extras.En la denuncia, Asclapol apunta al cabo Mario Tordoya, secretario del departamento de Personal, como el "extorsionador" para que los policías puedan mantenerse o acceder a un buen cargo, pidiendo por estos beneficios desde doscientos dólares y más, dinero que debe ascender hasta 20 mil dólares y que presuntamente iría en beneficio para el jefe de Personal.Una semana después de no poder ser ubicado, finalmente el cabo Tordoya enfrentó a los medios de comunicación y acompañado por reporteros y camarógrafos se presentó ante el diputado por el desaparecido Partido Socialista, Daniel Valverde, para pedir encarecidamente se le muestre la denuncia que lo sindica como "recaudador" de altos jefes policiales.Valverde le recordó al cabo que la denuncia no se origina en la Comisión de Constitución sino en un comunicado de Asclapol y en la denuncia firmada por un cabo de apellido Mejía al que él le habría pedido trescientos dólares para ser destinado a la Policía Caminera.Tordoya negó las acusaciones y aseguró que luego de 20 años de trabajo en la institución verde olivo, sólo percibe 1300 bolivianos de sueldo, sin embargo el cuestionado policía llegó hasta la Brigada Parlamentaria a bordo de una flamante camioneta Chevrolet, más tarde admitió haber tenido un Zuzuki Vitara. "Ese auto es mío, gracias a Dios tengo una esposa que gana 400 dólares", dijo al tiempo de justificar el vehículo que condujo hasta la sede de los parlamentarios cruceños.Por el momento, Baldivieso no ha querido opinar sobre el tema, sólo se limitó a indicar que el caso del cabo Tordoya ya es de conocimiento del Tribunal Disciplinario, también será abordado por una comisión de Asuntos Internos. A fin de dar mayor transparencia a todos estos procesos de investigación, el Comandante Departamental de la Policía convocó también la intervención de oficio del Ministerio Público. (SLG)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3