Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Pobladores de Pacajes marcharán en demanda de la carretera Viacha-Charaña

La movilización se iniciaría desde Charaña el próximo lunes 10 de septiembre con rumbo a la ciudad de La Paz con la participación de diferentes sectores de la provincia Pacajes.
6 de Septiembre, 2012
Compartir en:
Pobladores de la provincia Pacajes piden carretera Viacha Charaña. Foto: ANF
Pobladores de la provincia Pacajes piden carretera Viacha Charaña. Foto: ANF

La Paz, 6 Sep. (ANF).-  Autoridades originarias de la provincia Pacajes del departamento de La Paz, exigen al gobierno central la inmediata construcción de la carretera asfaltado Ruta 107-F19 Viacha Charaña que comprende parte de la Carretera Internacional Bioceánica. Caso contrario, advierten con realizar una gran movilización desde Charaña (frontera con Perú y Chile) el próximo 10 de septiembre.

De la movilización participarían diferentes sectores como Tupac Katari, Bartolina Sisa, los Markas y ayllus, Centrales Agrarias de la provincia Pacajes, además los alcaldes de los municipios, comités de vigilancia, juntas vecinales, organizaciones cívicas y sociales, sindicatos de transporte.

En un cabildo realizado por los habitantes de la provincia Pacajes, se determinó declarar en estado de emergencia a toda la provincia y en pie de lucha hasta conseguir sus objetivos justos y necesarios para el desarrollo de la región.

Según los comunarios del lugar, desde hace dos años exigen a las autoridades del gobierno a construir esta obra, pero hasta la fecha no tuvieron respuestas favorables a sus peticiones, siendo que "esta carretera es sinónimo de desarrollo de los pueblos” beneficiando el acceso directo al departamento y al país en general.

Mediante ley del 15 de mayo de 2001 en el gobierno del extinto ex presidente de la República Hugo Banzer Suárez, El Honorable Congreso Nacional decretó construir como parte de la red fundamental del sistema nacional de caminos de Bolivia de la Ruta “107” (camino carretero Viacha Charaña). Siendo esta la razón por la cual se exige a las autoridades nacionales a cumplir con la construcción de esta vía internacional.

Artículo Primero.- Declarase ubicado en el departamento de La Paz, por constituirse en un corredor de Exportación de la Ruta Bioceánica en beneficio del Desarrollo Nacional.

Artículo Segundo.- Declárase de prioridad nacional, la conclusión del asfaltado de la ruta “107”  de acuerdo a las normas internacionales, como estrategia del crecimiento de la actividad económica.

Artículo Tercero.- Encomiéndase, al Servicio Nacional de Caminos y la Prefectura del departamento de La Paz, la inmediata conclusión de las obras de ingeniería de este camino.

 ///YFM///Jlc///



Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3