RESUMEN EDITORIAL DEL PERIODICO "PRESENCIA" "Hacia la convivencia social" La prolongación del estado de sitio viene a confirmar que las autoridades temen la reanudación de conflictos, con su pesada carga de violencia, principalmente entre cocaleros y cívicos. Habrá que ver hasta que punto esta medida - que es válida- ayudará a apaciguar las presiones sociales y favorecer un clima de convivencia social. Frente al recrudecimiento de hostilidades y demás hechos dañinos para la estabilidad del país, la Conferencia Episcopal de Bolivia en un documento oficial deploró la prolongación del estado de sitio. La iglesia pidió se respeten los derechos humanos anulando todo acto de violencia. Asimismo exhortó a la conciencia ciudadana y patriótica para recuperar la vital y necesaria paz social en el país mediante el diálogo y la concertación. Aunque la Iglesia no oficia de mediadora, sugirió la evaluación de los compromisos adquiridos en el mes de abril, enel curso de las negociaciones que fueron interrumpidas por el estado de sitio. Empero, todo hace suponer que las partes encontradas retornar a una mesa de diálogo para establecer algunos acuerdos. Sería absurdo imaginar una colectividad sin dificultades, pero resulta inadmisible que esos desafíos sean asumidos en nuestro país con una inmadurez impropia de líderes conscientes de los peligros a que se expone a la nación mediante la dilación, el forcejeo político y la intolerancia. La Iglesia noha hecho otra cosa que señalar inconvenientes y proponer salidas, representando así a la ciudadanía más sensata. -------- (etf) 22-07-95 08:13XXXX
@@PUBBLIX2