ANF B2601 16:35:37 04-03-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Perdonazo: en seis meses la alcaldía atendió 47 mil casos y recaudó 22 millones de bolivianosLa Paz, mar. 04 (SIM/GMLP).- Durante el primer semestre del denominado "perdonazo", la Alcaldía recaudó 22 millones de bolivianos y atendió 47 mil casos relacionados a los adeudos tributarios correspondientes a las gestiones 1997-2001.El programa transitorio para la regularización de adeudos tributarios "perdonazo" que se inició en septiembre del 2003, permite cancelar el monto determinado de impuestos, libre de interés, mora e incumplimiento a deberes formales. Cualquier contribuyente que desee acogerse al programa transitorio de adeudos tributarios, tiene la opción de ingresar al cronograma de pagos. Los plazos se determinan de acuerdo a un análisis del monto adeudado entre el operador y el usuario para establecer el número de cuotas.En caso de incumplimiento con el pago en cuotas, el contribuyente deja de percibir este beneficio y lo que hasta el momento se canceló ingresa a la amortización de la deuda en el antiguo sistema. De esta forma se lo excluye del "perdonazo". Cómo pagar Si el contribuyente desea cancelar su deuda al contado puede realizarlo con el comprobante de pago que corresponda a una gestión anterior a la deuda. El pago se lo realiza en el edificio del ex Banco del Estado o en los 200 puntos de pagos habilitados de la red bancaria. Finalmente con el pago total de la deuda ante el cajero liquida su deuda.Si se desea cancelar en cuotas, el usuario debe apersonarse al ex Banco del Estado al primer y cuarto piso para vehículos e inmuebles respectivamente. En ambos casos existe el Formulario para Suscripción del Pago en cuotas que define el número de aportes. Con este documento se apersona al operador para fijar el cronograma de pagoLa recaudación llega a 22 millones de bolivianosDesde la aplicación del programa transitorio, la Alcaldía de La Paz recaudó 22 millones de bolivianos y atendió 47 mil casos relacionados a los adeudos tributarios correspondientes a las gestiones 1997-2001.El monto recaudado proviene, en su mayor parte, del pago de impuestos a los inmuebles con 19 millones de bolivianos, a los vehículos con tres millones. De los 47 mil casos que se registraron hasta el 28 de febrero pasado, la mayoría prefirió adoptar la modalidad de cancelación al contado y en menor grado solicitaron planes de pago. iltimo plazoEl 2 de abril es el plazo final que se ha establecido para la regularización de los adeudos impositivos por parte de los contribuyentes y no habrá más ampliaciones. Los contribuyentes que no cumplan con esta obligación tributaria perderán la oportunidad de regularizar sus impuestos libres de multas e intereses y serán pasibles nuevamente a los accesorios previstos en el Código Tributario.El Director de Recaudaciones recordó que los contribuyentes que quieran acogerse a este programa pueden apersonarse por las oficinas de Recaudaciones, ubicadas en el cuarto piso del ex Banco del Estado, para el caso de inmuebles, patentes y transferencias.Para vehículos, los contribuyentes deben apersonarse a la planta baja del mismo edificio para seguir el procedimiento correspondiente. Y las personas que deseen cancelar la patente de publicidad urbana deben apersonarse al edificio Dante, Dirección de Promoción Económica.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).