Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Parque de las Memorias y el gigante Fu Shou Yuan revolucionan la industria funeraria

Proyectan la construcción de un edificio de servicios funerarios de última generación en Santa Cruz.
1 de Octubre, 2018
Compartir en:
Foto: RB.
Foto: RB.
La Paz, 1 de octubre (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).-  Como un hecho inédito en la historia de la industria de cementerios y funerarias, Parque de las Memorias y Fu Shou Yuan, el grupo funerario más grande de Asia, firmaron una alianza que los convierte en los primeros cementerios hermanos del mundo.

El pacto, aparte de respaldar intereses comunes y actividades conjuntas, aterriza en el proyecto de construcción de un complejo funerario en la ciudad de Santa Cruz, que ofrecerá servicios de última generación en el país. 

El anuncio tuvo lugar en el cementerio Parque de las Memorias, durante una visita técnica que realizaron miembros de la Federación Internacional de Funerarias (FIAT-IFTA), como parte de su IV Congreso Mundial, realizado del 26 al 30 de septiembre en el país.

“Así como hay ciudades hermanas que trabajan juntas en proyectos de beneficio para sus ciudadanos, sellamos hoy ésta que es la primera declaratoria de cementerios hermanos en la historia”, indicó Teresa Saavedra-Andrade, directora fundadora de Parque de las Memorias.

Acerca del proyecto de la construcción de un edificio de características únicas en el país y en la región, la ejecutiva considera que “si bien será algo muy novedoso, está pensado en dar a Bolivia lo mejor”; por tanto, se prevé que el emprendimiento sea acogido con éxito.

Un nuevo concepto

Desde 2016, Saavedra-Andrade está al frente de la Presidencia de la FIAT - IFTA de como parte de su gestión, formuló el concepto de los cementerios hermanos a ese organismo mundial. Los miembros recibieron el planteamiento con beneplácito y el grupo de cementerios Fu Shou Yuan decidió implementar la propuesta con Parque de las Memorias.

Ambas compañías comparten una visión de prestación de servicios con sensibilidad, respeto y comprensión total del dolor. Asimismo, en cuanto al uso del agua y forestación, trabajan con un enfoque de sustentabilidad transversal dentro de sus prácticas y operaciones.

Wang Jisheng, presidente del grupo Fu Shou Yuan, resaltó: “Hay muchas cosas que podemos aprender del trabajo que realiza el cementerio Parque de las Memorias. Parte de su personal ya estuvo con nosotros en China para compartir sus capacidades, que van más allá de un servicio de calidad, pues son expertos en cuidar de los aspectos emotivos y sensibles que acompañan la despedida de una persona”.

Fu Shou Yuan International Group Ltd se dedica a la prestación de servicios funerarios en China, un país con más de 1.400 millones de personas. Es propietario de varios cementerios y tiene un aparato logístico enorme que funciona sin descanso.

Aporte de la FIAT – IFTA a la historia boliviana

La FIAT-IFTA aglutina a más de un centenar de empresas de 90 países de todos los continentes, y tiene estatus de organización no gubernamental consultiva del Consejo Económico Social de Naciones Unidas (ECOSOC).

Dentro de las actividades del IV Congreso Internacional de la Industria Fúnebre, este 29 de septiembre también fue presentado oficialmente un nuevo sistema de manejo bibliográfico en la Biblioteca del Palacio Portales, administrada por la Fundación Simón I. Patiño.

“Este sistema permitirá resguardar de forma organizada mucha información relacionada con la historia funeraria de muchas culturas alrededor del mundo, historia de los cementerios y rituales relacionados con nuestros muertos, entre otra extensa información”, destacó la presidenta de la FIAT-IFTA.

Este aporte tiene relevancia nacional e internacional, puesto que no existe en ningún lugar del mundo una biblioteca que catalogue de forma especializada bibliografía relacionada con las prácticas e historia funerarias.

//Agencia de Noticias para el Desarrollo

Etiquetas

    Parque de las Memorias
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3