Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

para construir Palacio Legislativo en Sucre

AJ3232 r ccc abonado YYYY LP 22- Gobierno debe incluir en el Presupuesto de 1996 recursos para construir Palacio Legislativo en Sucre La Paz 22 may (anf) El Gobierno debe incluir en el Presupuesto General de la Nación de 1996, los recursos para construir el nuevo Palacio Legislativo en Sucre, señaló el diputado, Jaime Ponce Caballero. El congresista indicó que las actuales condiciones en que viene funcionando el Poder Legislativo en la ciudad de La Paz, provoca una serie de dificultades, por la falta de infraestructura adecuada para esas funciones. Ponce Caballero señaló que existen dos lugares en Sucre, como para edificar el nuevo edificio del Poder Legislativo y que por lo tanto el Gobierno debe incluir en su presupuesto los recursos suficientes para este efecto. Reiteró que las instalaciones del actual Palacio Legislativo en La Paz, apenas logra albergar a la Presidencia y Vicepresidencia y unas cuatro secretarías y la Oficialía Mayor. Por ello calificó de insuficiente a la infraestructua del Poder Legislativo, para albergar a un parlamento moderno y dinámico. Dijo asimismo que se debe reformular el reglamento de debates, para que no haya la interferencia de otros poderes en las decisiones y determinaciones del poder legislativo. Agregó que en vez de realizarse las inversiones para la adquisición de nuevos terrenos destinados a la construcción de nuevos ambientes del Poder Legislativo en La Paz, las mismas se las debe realizar en la ciudad de Sucre, capital de la República. Dijo que hay dos posibilidades interesantes para ese cometido, una es el caso del Palacio de Gobierno, en Sucre, el que nunca fue utilizado por gobierno alguno y que está sobre una superficie de 2.500 metros cuadrados y ocupa un espacio mayor que toda Plaza Murillo y sus alrededores. Exite además otras área como la Estación Central, la que puede albergar a todas las comisiones parlamentarias. Agregó que la inversión respectiva se la debe contemplar en el Presupuesto de la Nación 1996, tan pronto se asuma la decisión de cumplir el mandato constitucional, de que la sede del legislativo debe estar en la Capital de la República, Sucre. (MAC) 22-05-95 10:20 XXXX
22 de Mayo, 1995
Compartir en:
Gobierno debe incluir en el Presupuesto de 1996 recursos para construir Palacio Legislativo en Sucre La Paz 22 may (anf) El Gobierno debe incluir en el Presupuesto General de la Nación de 1996, los recursos para construir el nuevo Palacio Legislativo en Sucre, señaló el diputado, Jaime Ponce Caballero. El congresista indicó que las actuales condiciones en que viene funcionando el Poder Legislativo en la ciudad de La Paz, provoca una serie de dificultades, por la falta de infraestructura adecuada para esas funciones. Ponce Caballero señaló que existen dos lugares en Sucre, como para edificar el nuevo edificio del Poder Legislativo y que por lo tanto el Gobierno debe incluir en su presupuesto losrecursos suficientes para este efecto. Reiteró que las instalaciones del actual Palacio Legislativo en La Paz, apenas logra albergar a la Presidencia yVicepresidencia y unas cuatro secretarías y la Oficialía Mayor. Por ello calificó de insuficiente a la infraestructua del Poder Legislativo, para albergar a un parlamento moderno y dinámico. Dijo asimismo que se debe reformular el reglamento de debates, para que no haya la interferencia de otros poderes en las decisiones y determinaciones del poder legislativo. Agregó que en vez de realizarse las inversiones para la adquisición de nuevos terrenos destinados a la construcción de nuevos ambientes del Poder Legislativo en La Paz, las mismas selas debe realizar en la ciudad de Sucre, capital de la República. Dijo que hay dos posibilidades interesantes para ese cometido, una es el caso del Palacio de Gobierno, en Sucre, el que nunca fue utilizado por gobierno alguno y que está sobre una superficie de 2.500 metros cuadrados y ocupa un espacio mayor que toda Plaza Murillo y sus alrededores. Exite además otras área como la Estación Central, la que puede albergar a todas las comisiones parlamentarias. Agregó que la inversión respectiva se la debe contemplar en el Presupuesto de la Nación 1996, tan pronto se asuma la decisión de cumplir el mandato constitucional, de que la sede del legislativo debe estar en la Capital de la República, Sucre. (MAC) 22-05-95 10:20XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3