Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Nueva directiva del Colegio Médico promete defender la salud boliviana

La nueva directiva del Colegio Médico de Bolivia (CMB) está conformada por Alfonso Barrios, presidente; Bernardino Fuentes, vicepresidente; José Calle, secretario General y Betsabé Ortega, secretaria de Hacienda.
20 de Marzo, 2011
Compartir en:

Santa Cruz, 20 MAR. (ANF).- La nueva directiva del Colegio Médico de Bolivia (CMB), encabezada por Alfonso Barrios, prometió que en los próximos dos años de su gestión el principal objetivo se centrará en proteger la salud de la población boliviana, el respeto a los estatutos de esta organización y la unidad y fortalecimiento del cuerpo colegiado de médicos a nivel nacional.

“Vamos a respetar las conquistas sociales que hemos logrado, las conquistas económicas, lo que nosotros hemos logrado tras las largas luchas, defender la salud del pueblo, estamos con el pueblo, estamos luchando para que todos los bolivianos tengan derecho a la salud”, dijo la autoridad electa en el congreso ordinario del CMB, realizado en la ciudad de Santa Cruz.

La autoridad, de 58 años de edad, dio a conocer a la flamante directiva que lo apoyará en los siguientes dos años de su gestión al mando del CMB: Bernardino Fuentes, como vicepresidente, José Calle, como secretario general y Betsabé Ortega, que funge como secretaria de Hacienda.

Barrios explicó que ganó las elecciones internas del CMB de manera unánime, pues todos los delegados de los nueve departamentos le brindaron su respaldo para que asuma la cabeza de esta institución, que hasta hace unos días era presidida por Walderedo Gutiérrez, quien retornará a su natal Cobija, en Pando, para continuar sus labores médicas en el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Trayectoria: Barrios es potosino de nacimiento y Médico Psiquiatra de profesión. Trabajó en la Unidad de Salud Mental del Hospital Bracamonte en Potosí y en el Instituto Psiquiátrico Gregorio Pacheco.

En su recorrido sindical, estuvo como directivo del Colegio Médico de Potosí en varias gestiones, fue parte del Comité Cívico Potosinista y otras agrupaciones gremiales. Dedicado también a la escritura, pues a la fecha publicó seis libros dedicados la historia de instituciones de salud y la poesía.

//rhc/

Etiquetas