Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Naciones Unidas y la OEA condenan golpe militar en Honduras

Redacción Central, 30 JUN. (ANF).- La Asamblea General de Naciones Unidas y el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobaron por separado sendas resoluciones por las que condenan el golpe militar que se produjo el domingo en Honduras.
30 de Junio, 2009
Compartir en:
Redacción Central, 30 JUN. (ANF).- La Asamblea General de Naciones Unidas y el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobaron por separado sendas resoluciones por las que condenan el golpe militar que se produjo el domingo en Honduras.
Fortalecido por estas decisiones, el depuesto mandatario hondureño Manuel Zelaya anunció que retornará a su país y desde Nueva York, sede de la ONU, dijo que espera que los militares le saluden “como comandante de las Fuerzas Armadas”.
Sin embargo, el presidente del régimen de facto de Honduras, Roberto Michelleti anunció que existe una orden de captura contra Zelaya. “Zelaya no tiene vedado el ingreso a Honduras, lo que tiene que hacer es pedir un permiso para entrar al territorio y a mí me tocará dárselo y, por el momento, él no lo ha pedido”, dijo por su lado el nuevo canciller del régimen, Enrique Ortez Colindres.
Según reflejaron medios de alcance internacional, este personero añadió que “para autorizar el ingreso de Zelaya, a él no se le consideraría como un presidente, sino como un ciudadano común”, luego de una manifestación de apoyo que recibió Michelleti en el centro de Tegucigalpa por cientos de sus partidarios.
Allí, Michelleti rechazó los dichos del Presidente de Venezuela en los que supuestamente una invasión a Honduras. Hugo Chávez aseguró, el lunes en Managua que hará todo lo que esté a su alcance para reponer a Zelaya en el poder.

Entre tanto, la resolución del organismo interamericano, suscrita por los cancilleres y secretarios del hemisferio, exige además “el inmediato e incondicional retorno del presidente José Manuel Zelaya Rosales a sus funciones constitucionales”.
El Consejo de la OEA se reunió, este viernes en Washington con carácter de urgencia a petición del Secretario General, José Miguel Insulza, quien participó en las discusiones.
Al término de la sesión extraordinaria, Insulza viajó a Nicaragua para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), donde se iniciaran las gestiones para cumplir con la resolución del organismo.
Más temprano, en Nueva York, luego de escuchar a Zelaya, la Asamblea General de Naciones Unidas condenó el golpe militar y pidió la "inmediata e incondicional" restitución del presidente "legítimo y constitucional".
Ortez Colindres dijo que se encargarán de “darle la bienvenida a la misión de acompañamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA)” para que, según afirmó, “se den cuenta que este es un gobierno que respeta toda la ley, y que lo único que se hizo fue separar a un presidente por violar sistemáticamente la Constitución”.
El domingo, un comando militar tomó la casa presidencial de Honduras para expulsar al presidente Zelaya del país, justo en momentos en los que debía iniciarse una consulta popular para introducir modificaciones en la Constitución del país centroamericano. Acción que fue declarada ilegal por el Congreso y la Corte de Justicia.
Luego el Congreso de Honduras destituyó a Zelaya y éste pidió el respaldo de la comunidad internacional que basó sus decisiones en la Carta Interamericana de la OEA.
//MQT//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3