ANF F1560 19:09:05 10-03-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Muros de contención y un viaducto hacen más segura la Calle Cabo Juan de Achachicala. Ahora se construirá un parque recreacional en las áreas recuperadasLa Paz, mar. 10 (SIM/GMLP).- Tres muros de contención hacen transitable el paso de vehículos en la calle Cabo Juan de la zona de Achachicala que fue afectada por la época de lluvias con varios problemas en los ríos Lagarto y Patiño. El sector fue repuesto con la construcción de un viaducto y el embovedado de dos ríos.Este jueves el alcalde Juan Del Granado y el subalcalde del macrodistrito Periférica, Julio Figueroa, realizaron una inspección del sector, donde además coordinaron la limpieza de escombros y la próxima construcción de un parque infantil en las áreas recuperadas.El burgomaestre paceño realizó un recorrido por los tres sectores seriamente afectados y verificó la recuperación de tres plataformas viales tanto en Cabo Juan como en Vino Tinto Bajo.La obra fue financiada por un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la contraparte del Gobierno Municipal de La Paz, recursos que superan los 1.155.095 bolivianos.El proyecto está integrado por varios componentes estructurantes: la canalización y reparación de los ríos Patiño y Lagarto, el viaducto de la calle Cabo Juan y la construcción del muro de contención de la calle Mama Ojllo. La longitud de los trabajos de canalización del río Patiño, es de 239 metros lineales, en un terreno en pendiente, que además incluye el colocado de tapas de hormigón armado para la limpieza del embovedado en época de lluvias. También se reparó 40 metros lineales del embovedado antiguo en el río Lagarto, ubicado a 180 metros debajo de la nueva construcción. Entre tanto, la segunda intervención contempla la construcción del muro de contención de la calle Cabo Juan, 30 metros lineales, elaborado en hormigón armado con contrafuertes, el cual lleva en la parte superior una plataforma del mismo material que servirá de viaducto para el transito de vehículos livianos. Debajo de la plataforma existen ocho espacios utilizables para la instalación de ambientes habitacionales como posta medica, policial y otras.Finalmente, se realizó la construcción de un segundo muro de contención curvo, de 35 metros lineales de extensión, fundado en seis pilotes de hormigón armado reforzado con geomallas, además de dos muretes en los extremos, elaborados en mampostería de piedra. Adicionalmente a estas obras resta la limpieza de escombros y la construcción de un parque infantil, trabajo que estará a cargo de la Empresa Municipal de Areas Verdes (Emaverde).----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2