La Paz, 30 Abr. (ANF).- Al promediar las 01:00 horas de este viernes, dejo de existir la reconocida periodista, comunicadora social y ex concejal paceña, Cristina Corrales, aquejada por una afección estomacal que provocó su muerte, informó una de sus familiares.
Según el testimonio de la familiar de Corrales, fueron sus dos hijos quienes al percatarse de la dolencia y el mal estado de su madre llevaron a Corrales a la Clínica Rengel, donde lamentablemente, según denunció este familiar, no recibió auxilio oportuno.
“Ella se sentía mal del estómago sus hijos escucharon como si ella se hubiera caído de la cama, la llevaron a la clínica Rengel, pero no los auxiliaron; no les dieron ni una camilla, se limitaron a entrar al auto y luego reportaron su fallecimiento (…) no hicieron nada para auxiliarle”, dijo la sobrina.
La Clínica reportó el hecho a la Policía que procedió al levantamiento legal del cadáver y trasladarlo a la morgue, donde según manifestó la denunciante, tampoco recibieron ayuda de parte de la Fiscal Rosario Durán para retirar el cuerpo de la periodista y trasladarlo a un salón velatorio.
“Estamos indignados con el comportamiento de las autoridades de los médicos, se supone que hacen un juramento hipocrático de salvar una vida, ella no se merecía ese trato por lo que hizo por el país. En el caso de la Fiscal Rosario Durán lo único que hizo es expresar su mal humor antes de brindar una explicación a los familiares”, dijo.
Corrales recibió muchos galardones por su destacada labor periodística. Ganó el Concurso Latinoamericano de Radio organizado por la Universidad Andina Simón Bolívar. En octubre del año pasado, fue galardonada con el
premio latinoamericano de radio por el documental “El triunfo del pueblo” elaborado por ella sobre la Asamblea Constituyente.
Para orgullo del país, Corrales obtuvo el primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Radio organizado por la UASB, RNE5 de España y Radio Netherland, por su producción documental radiofónica “El triunfo del pueblo”.
En su carrera profesional Cristina Corrales, trabajó en radio Fides, Panamericana, canal 21, y dirigía la Radio Bolivariana. Desde la conducción de sus programas que tenían mucha audiencia.
Alegre y de una risa contagiosa siempre llegaba al Palacio Quemado que fue su fuente de información por muchos años para compartir su experiencia con los más nóveles periodistas y sus profundos análisis políticos con los más experimentados y “viejos” en la profesión que tanto amo.
“Cris”, como la llamábamos quienes tuvimos el honor de conocerla en el ambiente periodístico también se destacó por su compromiso con las reivindicaciones del gremio, y su defensa de la libertad de expresión.
De hecho Cristina Corrales impulsó en octubre de 2000 la movilización de Periodistas bolivianos que obligó al Senado a dar pie atrás en su pretensión de aprobar la reposición de la "Ley Mordaza" del ex senador adenista, Mario Rolón Anaya.
En la ciudad de La Paz, los miembros del Directorio de la Asociación Nacional de Periodistas, la Asociación Departamental de Periodistas y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, encabezaron la marcha a la que se sumaron los periodistas de los medios de comunicación y estudiantes de las carreras de comunicación social.
Cristina Corrales, ingresó a la carrera política, el año 1999-2004 siendo elegida como concejal por el Movimiento Bolivariano. Cristina Corales deja dos hijos en la orfandad. Paz en su tumba.
//RFS/dngv/