La Paz, 26 de diciembre (ANF).- Los médicos adoptaron este martes una nueva estrategia de manifestaciones, que consiste en el bloqueo simultáneo de varios puntos de las ciudades de La Paz y El Alto.
Los puntos de bloqueo fueron instalados desde tempranas horas de la mañana en las principales calles y avenidas de la zona Sur, Miraflores, Centro y también en la urbe alteña.
Los galenos están en paro indefinido desde hace 34 días en demanda de la abrogación del artículo 205 del Código de Sistema Penal, que legisla la mala práctica profesional, y el Decreto Supremo 3385 de creación de la Autoridad de Fiscalización.
Las medidas de presión no fueron suspendidas ni en el feriado de Navidad y según la dirigencia del Colegio Médico continuarán las protestas hasta que el Gobierno responda de manera favorable a sus demandas.
La ministra de Salud, Ariana Campero, aclaró en las últimas horas no se pidió a los médicos la suspensión total de las medidas de presión para el inicio del proceso de diálogo, sino sólo la restitución de la atención en los hospitales.
“No les hemos pedido que levanten sus movilización en calles, sus piquetes de huelga de hambre, sus marchas, cualquier forma de movilización como lo hacen todos los sectores, (sólo) les hemos pedido que atiendan a los enfermos, que entiendan que esa no es una solicitud extrema o condicionamiento”, dijo la autoridad.
El pasado sábado, el presidente Evo Morales aseguró que no puede reunirse con gente que hizo mucho daño a la salud e incluso remarcó que en Bolivia se necesita una nueva generación de galenos.
“Quiero decirles, no podemos reunirnos con la gente que está haciendo mucho daño a la vida y a la salud, ya se hicieron la burla de la ministra (de Salud, Ariana Campero), entonces, si quieren el diálogo levanten el paro, el diálogo está abierto (y ahora) está en manos de ellos” la decisión, aseveró Morales.
Entre tanto, el senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, consideró que el presidente Morales sólo se dedica a buscar la confrontación con los médicos a través de sus recientes declaraciones.
“En contradicción a su propio mensaje de Navidad, el Presidente se ha dedicado a realizar mensajes y declaraciones que buscan la confrontación, la confrontación con los médicos (…) claramente hay un Presidente que sigue buscando ocultar su fracaso, su incapacidad para unir a los bolivianos”, manifestó el legislador.
/ELCA/