Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Matasuegras y chispitas: fuegos artificiales que pueden matar. Los padres deben

ANF A6320 19:33:14 30-12-2003 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Matasuegras y chispitas: fuegos artificiales que pueden matar. Los padres deben evitar que sus hijos los manipulen La Paz, dic. 30 (SIM/GMLP).- La Alcaldía de La Paz y la Unidad de Bomberos piden a la población no comprar los fuegos artificiales más conocidos como "matasuegras" y "chispitas" debido a su alta peligrosidad particularmente si son manipuladas por menores de edad. Matasuegra, pólvora negra concentrada El experto en explosivos e incendios de la Unidad de Bomberos, capitán Antonio Quisbert, realizó este martes una demostración sobre los efectos que puede provocar en las personas la manipulación de las denominadas matasuegras en sus diferentes dimensiones. Para la demostración, el capitán Quisbert colocó un matasuegra en uno de los orificios de un ladrillo de construcción, la explosión provocó la ruptura completa de la estructura del ladrillo. Si se efectúa ese mismo tipo de explosión en la mano de un niño éste puede perder los dedos e incluso parte de la mano, dependiendo del tamaño de la matasuegra. Luego se colocó una matasuegra al interior de un pollo entero, el resultado de la explosión fue la destrucción total del pollo con el desprendimiento a larga distancia de sus diferentes miembros. Las explosiones ocasionaron, además, un estruendoso ruido que lastimó incluso los tímpanos. El objetivo de la demostración fue explicar, principalmente a los padres de familia, las consecuencias de jugar con fuegos artificiales, en las fiestas de fin de año. Tomando en cuenta que por lo general los padres adquieren esos productos de alta peligrosidad para que sus hijos se diviertan con los mismos, sin medir las graves lesiones que pueden producir. La explosión de la matasuegra es violenta y rápida con tendencia a despedazar cualquier cosa con la que se halle en contacto, por tanto, se recomienda a los padres de familia, niños y jóvenes no adquirir esos fuegos artificiales. La denominada matasuegra está compuesta de 2,4 a 3,00 gramos de pólvora negra altamente concentrada lo que provoca la explosión fuerte y la reacción violenta. Además del efecto violento que pueden tener en el cuerpo humano, los fuegos artificiales también son toxicológicos debido a la emanación de gases luego de la explosión o por el consumo del explosivo, lo que ocasiona dolor de estómago, diarrea, estado de coma e incluso la muerte. Chispitas, más peligrosas que el raticida Por su parte, la oficial mayor de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Elisa Zúñiga, explicó que las famosas chispitas son toxicas para el organismo y que incluso pueden ocasionar la muerte de los menores en caso de ser ingeridas. Son fáciles de confundir con dulces por su forma y por el papel en que se expenden. Dijo que las vendedoras deben estar concientes del peligro que representa para los niños la manipulación y más aún la ingestación de estos productos. Las chispitas están compuestas por fósforo blanco, elemento tóxico que representa un 99 por ciento de mortalidad en los niños, tomando en cuenta que es más tóxico que el raticida. La Intendencia realiza permanentes operativos de control de la venta de fuegos artificiales y advierte a las vendedoras que decomisará estos productos por ser de alta peligrosidad para los menores de edad. M.V.O. (30-12-2003) ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
30 de Diciembre, 2003
Compartir en:
ANF A6320 19:33:14 30-12-2003var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Matasuegras y chispitas: fuegos artificiales que pueden matar. Los padres deben evitar que sus hijos los manipulen La Paz, dic. 30 (SIM/GMLP).- La Alcaldía de La Paz y la Unidad de Bomberos piden a la población no comprar los fuegos artificiales más conocidos como "matasuegras" y "chispitas" debido a su alta peligrosidad particularmente si son manipuladas por menores de edad. Matasuegra, pólvora negra concentradaEl experto en explosivos e incendios de la Unidad de Bomberos, capitán Antonio Quisbert, realizó este martes una demostración sobre los efectos que puede provocar en las personas la manipulación de las denominadas matasuegras en sus diferentes dimensiones. Para la demostración, el capitán Quisbert colocó un matasuegra en uno de los orificios de un ladrillo de construcción, la explosión provocó la ruptura completa de la estructura del ladrillo. Si se efectúa ese mismo tipo de explosión en la mano de un niño éste puede perder los dedos e incluso parte de la mano, dependiendo del tamaño de la matasuegra. Luego se colocó una matasuegra al interior de un pollo entero, el resultado de la explosión fue la destrucción total del pollo con el desprendimiento a larga distancia de sus diferentes miembros. Las explosiones ocasionaron, además, un estruendoso ruido que lastimó incluso los tímpanos. El objetivo de la demostración fue explicar, principalmente a los padres de familia, las consecuencias de jugar con fuegos artificiales, en las fiestas de fin de año. Tomando en cuenta que por lo general los padres adquieren esos productos de alta peligrosidad para que sus hijos se diviertan con los mismos, sin medir las graves lesiones que pueden producir. La explosión de la matasuegra es violenta y rápida con tendencia a despedazar cualquier cosa con la que se halle en contacto, por tanto, se recomienda a los padres de familia, niños y jóvenes no adquirir esos fuegos artificiales. La denominada matasuegra está compuesta de 2,4 a 3,00 gramos de pólvora negra altamente concentrada lo que provoca la explosión fuerte y la reacción violenta. Además del efecto violento que pueden tener en el cuerpo humano, los fuegos artificiales también son toxicológicos debido a la emanación de gases luego de la explosión o por el consumo del explosivo, lo que ocasiona dolor de estómago, diarrea, estado de coma e incluso la muerte. Chispitas, más peligrosas que el raticidaPor su parte, la oficial mayor de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Elisa Zúñiga, explicó que las famosas chispitas son toxicas para el organismo y que incluso pueden ocasionar la muerte de los menores en caso de ser ingeridas. Son fáciles de confundir con dulces por su forma y por el papel en que se expenden.Dijo que las vendedoras deben estar concientes del peligro que representa para los niños la manipulación y más aún la ingestación de estos productos. Las chispitas están compuestas por fósforo blanco, elemento tóxico que representa un 99 por ciento de mortalidad en los niños, tomando en cuenta que es más tóxico que el raticida. La Intendencia realiza permanentes operativos de control de la venta de fuegos artificiales y advierte a las vendedoras que decomisará estos productos por ser de alta peligrosidad para los menores de edad. M.V.O. (30-12-2003)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas