Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Masivo cabildo de vecinos de El Alto exige más nacionalizaciones en Bolivia

El dirigente Benigno Siñani cree que el Gobierno pretende mantener la versión de una “bonanza económica” frente a las necesidades de la población boliviana.
12 de octubre, 2016 - 19:11
Compartir en:
Miles de personas se concentraron en inmediaciones del puente distribuidor de la Ceja. Foto: @LuisReports247
Miles de personas se concentraron en inmediaciones del puente distribuidor de la Ceja. Foto: @LuisReports247
La Paz, 12 de octubre (ANF).- Un masivo cabildo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, encabezado por el dirigente Benigno Siñani, demandó este miércoles al Gobierno ejecutar nuevas nacionalizaciones en el país.

“Los vecinos han reflexionado y han abierto los ojos para que de una vez empecemos a luchar (por las) nacionalizaciones, hoy las transnacionales realmente no están nacionalizadas, siguen ahí, por lo tanto ese es el tema que hay que tocar”, aseveró Siñani.

El dirigente agregó que el gobierno de Evo Morales “no entiende” sobre el rol de las empresas transnacionales en Bolivia y sólo quiere distraer a la población con una información sobre una supuesta bonanza económica. “Pero lamentablemente no es así”, sostuvo.  

Además, según el reporte de la radio Fides, en la concentración también se exigió una distribución equitativa de los recursos económicos del Estado a través del denominado Pacto Fiscal. 

El cabildo congregó a miles de vecinos en inmediaciones del puente distribuidor de la Ceja de El Alto, donde los movilizados causaron una gran congestión vehicular en las avenidas 6 de Marzo, parte de Juan Pablo II y otras vías adyacentes.

De acuerdo a la información de radio Compañera, entre cinco mil a seis mil vecinos participaron del cabildo. Asimismo, a través de las redes sociales, se difundió imágenes de la quema de muñecos de Evo Morales y Samuel Doria Medina, a quienes los movilizados los acusaron de intromisión.

Demandas locales

En el cabildo, el vicepresidente de Fejuve, Raúl Canaza, también pidió a la administración de la alcaldesa Soledad Chapetón cumplir con la ejecución de obras de magnitud en El Alto, además de otras acciones.

Incluso “nosotros pedidos obras para los indigentes, para los jóvenes que se están dedicando al alcoholismo a fin de que puedan ser rehabilitados”, remarcó.

Asimismo solicitó al municipio controlar con mayor intensidad a los bares, cantinas, alojamientos y todos los puntos de venta de bebidas alcohólicas.

Esta movilización encabezada por Siñani se realizó mientras la alcaldesa Chapetón continuaba en el proceso de diálogo con el otro grupo de vecinos, que durante más de una semana realizó bloqueo de vías en el Distrito 8 en demanda de obras y exigiendo la renuncia de la subalcaldesa Irene Condori.

/ELCA/ 
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3