ANF C5667 18:34:07 07-07-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Masiva participación en los concursos municipales de Artes Plásticas y MúsicaLa Paz, jul. 07 (SIM/GMLP).- Los concursos municipales de Artes Plásticas "Pedro Domingo Murillo" y de Música "Adrián Patiño", registraron un total de doscientas siete obras, cifra que supera las expectativas de los organizadores y evidencia la vigencia de un mecanismo de estímulo de la creación artística.Salón MurilloLa quincuagésima segunda versión del Salón de Artes Plásticas "Pedro Domingo Murillo" registró 187 obras de acuerdo al siguiente orden: Bidimensional (pintura, acuarela, dibujo, fotografía, grabado, artes gráficas, tapicería, textiles y semejantes, teniendo como limite máximo 2 metros en cualquiera de sus lados) e impresiones digitales, vídeo arte, arte digital (cd-room, página web, etc.), 152 y Tridimensional (escultura, volumetrías pictóricas, instalaciones, cerámica artística, intervenciones urbanas performance, etc.).Las obras provenientes de Cochabamba, Potosí, Oruro y la mayoría de la ciudad de La Paz, son evaluadas por Margarita Vila (representante de la carrera de Artes de la Universidad Mayor de San Andrés), Ramiro Garavito (Academia de Bellas Artes), Antonio Toro (Asociación Boliviana de Artistas Plásticos), Jery Escóbar (Asociación Departamental de Artistas Plásticos) y Guiomar Mesa (Oficialía Mayor de Culturas), integrantes del jurado calificador.Este equipo seleccionó 147 obras que serán expuestas a partir de este jueves 8 en los salones "Arturo Borda" y "María Esther Ballivián" de la Casa de Cultura. El veredicto del jurado será leído el lunes 12 en un acto público a las 19:30 en la citada institución cultural. Los autores de las 147 obras aspiran al gran premio de 25.000 bolivianos o, en su defecto, a tres distinciones de 10.000 bolivianos por especialidad. El Premio a la "Obra de vida" es la distinción a un artista en actividad, independientemente de si ha presentado o no obra al presente concurso. Este año la Oficialía de Culturas recibió 40 postulaciones, el nombre del ganador de una medalla de oro y 7.000 bolivianos, se conocerá el lunes 12 en el acto central de la Casa de Cultura. Lo propio sucederá con los premios a la Crítica de Arte y Comentario Periodístico, dotados de 2.000 y 1.000 bolivianos respectivamente.Concurso "Adrián Patiño"En homenaje al desaparecido cantautor Nilo Soruco, el Gobierno Municipal de La Paz y la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores (SOBODAYOM), convocaron al Concurso de Composición Musical "Adrián Patiño", 20 obras inéditas en letra y música fueron inscritas hasta hoy."Tratándose de un certamen nuevo, el número de participantes es alentador y permitirá a la institución contar con una composición que destaque, en cualquier género del folklore boliviano, algún aspecto urbano La Paz, (su gente, costumbres, tradiciones, paisaje, etc.).PremiosEl municipio paceño ha determinado estimular la creatividad de los compositores con las siguientes distinciones: primer premio 1.500 bolivianos y plaqueta; segundo premio 1.000 bolivianos y plaqueta; tercer premio 500 bolivianos y plaqueta. La nómina de los ganadores se conocerá la próxima semana.RR/07/07/04----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2