Cochabamba, 12 May. (ANF).- La agrupación ciudadana Insurgente Martín Uchu (IMU) que logró una victoria contundente a costa del Movimiento al Socialismo (MAS) en Punata con más del 74 por ciento de la preferencia electoral, planteó públicamente gestar un cogobierno sin chantajes ni abusos.
El representante departamental de IMU, Remberto García Yapur, informó que una reunión de alto nivel de sus cinco concejales electos, concluyó con establecer un cogobierno con el gobierno y el gobernador electo, Edmundo Novillo, para garantizar gobernabilidad y obras a favor del municipio de Punata.
Informó que Punata es la Alcaldía más grande del Valle Alto tanto en población como en extensión geográfica, por lo que tiene muchas necesidades de infraestructura sanitaria, agua potable, riego y apoyo a la actividad agropecuaria, además de floricultura, lechería y fruticultura.
Asimismo, García Yapur dijo que en su jurisdicción provincial están los municipios más importantes como Villa Ribero y
San Benito, en éste último se emplazará la ciudadela de Unasur.
“Los candidatos del MAS en Punata no se reponen de su derrota porque le prometieron un triunfo arrollador al presidente Evo Morales, cuando los resultados fueron a la inversa, provocando sorpresa y admiración en todo el país. Se trata de una de las victorias más aplastantes, que superaron incluso en porcentajes al obtenido por el propio Presidente”, dijo.
PROPUESTA: Para evitar conflictos de gobernabilidad como resultado de la revancha y posibles represalias contra el pueblo, García anunció que con la mayor responsabilidad y desprendimiento plantean al Jefe de estado y al gobernador Novillo trabajar por el desarrollo de Punata.
Precisó que dicho cogobierno implica la firma de un gran pacto social de mutuo respeto para hacer de Punata una ciudad intermedia de verdad, evitar la masiva migración a través de acciones sociales y económicas que atiendan las demandas de trabajo, servicios básicos y reinvertir las remesas en proyectos productivos y comunitarios.
Asimismo, gestar una “ciudad piloto”, líder en desarrollo humano, ambiental y cultural, ya que lo que predomina en esta región es la cultura y lengua quechuas, que fue la inspiración para la insurrección indígena de Martín Uchu como repercusión de la rebelión de Tupac Amaru en esta región.
//JLZ//
@@PUBBLIX2