Potosí: Maestros no reconocerán a nuevas autoridades educativas Potosí, Ene 26 (ANF).- Los maestros urbanos de esta ciudad,ratificaron hoy que no reconocerán a las nuevas autoridades quefueron designadas políticamente y anunciaron que está en riesgoel inicio de las labores escolares previstas para el próximo 3 de marzo. El secretario de la Federación de Maestros Urbanos, Mario Mamani afirmó que el proceso de institucionalización, que se llevó a cabo, con muchos vicios de irregularidad, que finalmente derivó en el nombramiento de estas autoridades, tomando en cuenta su filiación política. " Los maestros, desde la misma concepción de la convocatoria, impugnamos la transparencia de este preceso, puesto que los macanismos que se establecieron para la designación de las nuevas autoridades, tenía un alto contenido político", añadió. Recordó la forma de como en Potosí el Director Departamental de Educación, Alfonso Pool Linares (ADN), fue posesionado en este importante cargo, luego que ocupará el décimo primer lugar en los exámenes de competencia que recepcionó la Universidad Católica de La Paz, producto de una serie de maniobras políticas en el tribunal, establecido por cuatro adenistas. En consecuencia, los maestros dijo, no serán complices de un proceso de institucionalización empañado por una serie de irregularidades que fueron denunciados en todo el país. "Por estos antecendentes ratificamos nuestra decisión, de no iniciar labores educativas en marzo, si el gobierno no revisa su posición de convocar a un nuevo proceso de institucionalización, pero responsable, serio y transparente, además con el concurso de las organizaciones sindicales de los maestros", subrayó. Asimismo, el dirigente Mario Mamani sañaló que otro de los temas que el gobierno debe dar solución, es el tema de los incrementos salariales, toda vez que el Magisterio potosino, desarrollará una movilización en procura de lograr un salario más digno y humano para los docentes. Mamani manifestó que estos temas que están pendientes, condicionarán el inició de las labores educativas en esta gestión, y que de ninguna manera, se debe mostrar ante la opinión pública que es un capricho de los maestros, puesto que los errores los comete el gobierno y será de su entera responsabilidad si en marzo no hay actividades escolares. (jm/jlv) 26-01-98 18:14XXXX
@@PUBBLIX2