Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Lotería generará trabajo para discapacitados si aumenta venta de billetes

La Paz, 26 Oct. (ANF).- El directorio de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol) trabaja en un proyecto para contratar a personas con discapacidades físicas con el fin de que se constituyan en agentes de venta de boletos de lotería, siempre y cuando suba la venta de cupones que desde hace tiempo bajó en gran medida, a causa de las denuncias de corrupción.
26 de Octubre, 2008
Compartir en:
La Paz, 26 Oct. (ANF).- El directorio de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (Lonabol) trabaja en un proyecto para contratar a personas con discapacidades físicas con el fin de que se constituyan en agentes de venta de boletos de lotería, siempre y cuando suba la venta de cupones que desde hace tiempo bajó en gran medida, a causa de las denuncias de corrupción.
El director ejecutivo de la entidad, Marco Antonio Cárdenas, informó, este domingo, que existe un plan para el relanzamiento de los sorteos que realiza la institución ante la reducida venta de billetes y dentro de aquel está contemplado las personas con capacidades especiales.
“Estamos pensando volver a lanzar el juego con un campaña de marketing, incluso contratar a discapacitados y que sean ellos los que vendan los billetes de lotería y que la Lotería no otorgue un porcentaje sino un sueldo”, dijo.
Lonabol actualmente pone a la venta 20.000 boletos para cada sorteo, de los cuales sólo se comercializan entre 12.000 y 14.000. Según Cárdenas ésta no es una buena venta ya que lo que se recauda alcanza casi para cubrir los montos de los premios y queda muy poco de ganancia destinado a beneficencia, que lo hace con el canon del 15 por ciento que las empresas de juego pagan de sus ingresos brutos.
Cárdenas atribuyó la caída en las ventas de los boletos a las denuncias sobre actos de corrupción e irregularidades cometidas por ex directores ejecutivos y que actualmente se encuentran investigados e imputados por el Ministerio Público.
No obstante, Cárdenas señaló que existe la voluntad ejecutiva para volver a recuperar la confianza de la población y de acuerdo con esos avances en primera instancia se contrataría a cinco personas con discapacidad por departamento, es decir unas 45 personas.
Explicó que la desconfianza de la gente que incidió en la venta de billetes de Lotería radica en la desconfianza que sienten ante el estigma de corrupción en el juego, debido a las malas gestiones de ocho ex directores que pasaron por de Lonabol y que son investigados por el Ministerio Público.
“Si en esto nos colaboran nosotros podemos llegar a contratar por lo menos a 50 discapacitados a nivel departamental”, acotó Cárdenas, al señalar que esto depende de la masiva participación de la ciudadanía en los sorteos mensuales.
//RPM/jlz//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3