20 de marzo, 1995 - 11:06
Según dirigente del magisterio de La Paz: Los maestros no cesarán de luchar hasta conseguir la "abolición" de la Ley de Reforma Educativa La Paz, Mar 20 (ANF).- El dirigente de la Federación del Magisterio Urbano de la ciudad de La Paz, Estanislao Aliaga afirmó que la lucha del magisterio nacional no cesará hasta queel gobierno disponga la abolición de la Ley de Reforma Educativa. Aliaga calificó de "neoliberal" la reforma a la educación que viene implementa el gobierno y previno que este instrumentolegal destruirá a la niñez y juventud de Bolivia. Aeguró que el magisterio de La Paz se opone radicalmente a la Ley de Reforma Educativa que plantea un divorcio entre el trabajo manual e intelectual, a través de un sistema bifurcado en educación humanística y técnica. "Poco a poco se afianzará una educación humanística destinada a formar la élite gubernamental y una educación técnica destinada a la mayoría de la poblacion boliviana", explicó. Qué plantean: Dijo que los maestros plantean tres puntos básicos para unaverdadera reforma educativa y que se constituya en una transformación radical del sistema educativo boliviano. Explicó que se debe promulgar una disposición legal que divida en dos partes el horario escolar: una parte dedicada al trabajo laboral y la otra destinada al aprendizaje en aula. Dijo que una segunda medida establece la necesidad que de el trabajo laboral se realice de forma gradual respetando el desarrollo. "Para la niñez el trabajo es juego, en cambio para la juventud una actividad real", agregó. Afirmó que el trabajo laboral debiera realizarse en las distintas ramas de la producción de la economía y la vida social. Explico, que todo ello debe complementarse además con una disposición que obligue a los centros productivos a abrir sus puertas en beneficio de este modelo educativo. "Este modelo sec traduce en una 'escuela basada en la pedagogía de la vida' que significa la práctica diaria del vivir transuntada en la teoría del aula", dijo Aliaga finalmente. (ETF/WpT). 20-03-95 11:00XXXX
@@PUBBLIX2