ANF C1556 17:27:07 28-05-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Los folkloristas del Gran Poder renuevan su promesa ante el patrono de la festividad. En el último domingo de Mayo La Paz, may. 28 (SIM/GMLP).- 30 mil bailarines pertenecientes a la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder realizarán, este domingo 30 de mayo, el tradicional recorrido preliminar antes de la fiesta grande, denominado "La Promesa". Desde las 8:30 varias calles de la populosa zona de la Buenos Aires se colmaran de música y danza folklórica para que los fraternos renueven su promesa ante el santo patrono.Marcelo Pabón, miembro del comité organizador, informo que más de 30 mil fraternos de las 57 fraternidades participantes de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder, recorrerán 21 cuadras aledañas a la Av. Buenos Aires en un trayecto que se iniciará en la Plaza Ben Hur esquina Nataniel Aguirre finalizando en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz (c. Max Paredes).Para esta ocasión se contará con la presencia del Oficial mayor de Culturas, Pedro Susz además de otras autoridades y personajes representativos de la fiesta del Gran Poder, quienes ocuparan el nuevo palco oficial que será ubicado a lado de la Parroquia.Esta actividad preliminar a la fiesta grande del Gran Poder, que se realizará el próximo 5 de junio, representa el rito inicial en el que tanto los pasantes (patrocinadores de la fiesta) como también los bailarines renuevan o asumen el compromiso de bailar, por espacio de tres años consecutivos, a devoción de la deidad cristiana.Las fraternidades participantes, mostraran la destreza de sus coreografías en un cuasi ensayo y reconocimiento del terreno, que usualmente sirve para ablandar los zapatos y las botas de los bailarines en el afán de prepararlos para el reto del 5 de junio.En esta presentación preliminar las fraternidades bailaran solamente con ropas y distintivos diversos denominados "traje de ensayo" como: poleras estampadas con el logotipo de cada agrupación, sombreros de ala ancha, mantillas de vicuña u otros. en algunos casos las fraternidades usaran los trajes de baile que corresponden a la gestión pasada.RecorridoLa concentración dará inicio en la plaza Ben Hur ubicada entre la Av. Juan Granier y Quijarro descendiendo hasta la calle Nataniel Aguirre, plaza Garita de Lima, Max Paredes donde se realizara un giro izquierdo a la altura de la Av. Buenos Aires hasta llegar a la calle Pedro de la Gasca, Vicente Ochoa, Antonio Gallardo donde se halla ubicada la parroquia del Gran Poder (antigua) posteriormente proseguirá por la calle Sebastián Segurola, donde se iniciara el ascenso nuevamente por la Max Paredes hasta el punto de culminación en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz.De acuerdo con la versión de los organizadores, se han establecido comisiones de control a lo largo del recorrido de "la promesa" para evitar los baches entre fraternidades, garantizando de esta manera la fluidez del espectáculo, el cual pretende ser concluido hasta las 19:00.SeguridadPara esta ocasión se han establecido, a través de la Oficialía Mayor de Culturas, convenios con la Policía Boliviana, para que se dote de 150 efectivos desplegados en todo el trayecto que faciliten el orden y la seguridad tanto de los danzarines así como también del público asistente.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2