ANF E3377 18:50:19 21-12-2004VAR TRINIDAD-SEDES-FUMIGACION.Lluvias entorpecen campaña de fumigación.Trinidad, 21 DIC (ANF).- Debido a las persistentes lluvias que se registraron en la ciudad recientemente, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) no logró cumplir hasta el momento el cronograma establecido para llevar adelante la campaña de fumigación de toda la ciudad a fin de evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue. El trabajo realizado en los primeros días, poco o nada sirvió dado que el agua de las lluvias se encargó de remover el insecticida utilizado en esta actividad."Esperamos que en los próximos días las condiciones climatológicas nos puedan favorecer con esta campaña", dijo Eduardo Solares, director del SEDES, al momento de mencionar que aún falta la conclusión del primer ciclo de fumigación, mismo que había sido planificado para su realización en aproximadamente 16 días. Lamentó que sólo se pudo trabajar una semana. Solares dijo que se decidió paralizar la actividad porque no se puede invertir de manera insulsa el insecticida, uno de los elementos más costosos en esta campaña, para perderlo por la acción de la lluvia sin tener los efectos que se busca. "Si las condiciones meteorológicas no son adversas se prevé culminar con este primer ciclo hasta la próxima semana, para luego iniciar el segundo", señaló.De esta manera, recordó que el objetivo es fumigar en tres oportunidades toda la ciudad a objeto de garantizar la eliminación total de todo aquello que implica la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.Hasta la fecha, se fumigó la zona central, Santa Cruz Sur, Zona Fátima, Pompeya. Aún resta por cubrir La Plataforma y alrededores de Pompeya, con lo que prácticamente se concluiría la primera fase de la campaña mencionada. En todo caso, en total se pretende beneficiar con esta campaña a más de 15 mil viviendas y 900 manzanos que existen en la ciudad.Recalcó que para dicha actividad se recibe el apoyo del municipio en cuanto al diesel que se utiliza. La administración departamental otorgó Bs 10.000, que fue utilizado en la reparación de la maquinaria utilizada para el efecto.Al finalizar, afirmó que hasta la fecha no se presentó ningún caso de dengue, ni como sospechoso o confirmado, por lo que se espera continuar de la misma manera y poder evitar la presencia del vector con este trabajo. //GSC/jmc//