La ciudad de Cochabamba. Foto: Arch.
Cochabamba, 27 Abr. (ANF).- Este martes se promulgó la ley departamental de creación de la Región Metropolitana del departamento de Cochabamba. Mediante este nuevo sistema de organización que engloba a siete municipios se pretende encarar de forma integral los distintos problemas que afectan a esta zona.
Los municipios que conforman la denominada Región Metropolitana “Kanata” son: Cercado, Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe y Colcapirhua. Estos deberán reunirse en un Consejo Metropolitano, ente que es encabezado por el gobernador Edmundo Novillo y los alcaldes, además de representantes del Ministerio de Autonomías, para coordinar y administrar la planificación, gestión y ejecución de los proyectos comunes.
En este sentido, según el Gobernador de Cochabamba, los planes, programas y proyectos a ser priorizados en el Plan de Acción Metropolitana a ser ejecutados hasta el 2036 son los de sostenibilidad ambiental (caso río Rocha), de sostenibilidad urbana (transporte público) y de sostenibilidad institucional (creación del centro de estadísticas departamentales), entre otros.
“No solo los problemas técnicos y financieros no posibilitan la realización de obras, sino fundamentalmente los problemas sociales es lo que hay que trabajar”, indicó Edmundo Novillo.
Por su parte, el presidente en ejercicio Álvaro García Linera, hizo referencia a que este sistema es parte de un nivel superior de la autonomía que se vive en el país, donde se prevé la planificación en conjunto y a largo plazo entre varios municipios.
En tanto, el alcalde de Quillacollo, Charles Becerra manifestó su conformidad con la nueva ley y su buena disposición a trabajar en esta nueva forma de gestión.
Según la ministra de Autonomías, Claudia Peña, a partir de este momento los consejos municipales de cada uno de los municipios participantes tienen un plazo de 30 días para delegar a su máxima autoridad ejecutiva, su alcalde, a participar en el Consejo Metropolitano, y a partir de 40 días debe reunirse por primera vez este Consejo para empezar a trabajar en un reglamento.
///CJL///Jlc///