Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Ley de Seguridad y Defensa Nacional

AE2880 r ccc abonado YYYY LP 09- Bolivia nunca tuvo ni tiene Ley de Seguridad y Defensa Nacional - Militares presentaron otra propuesta al parlamento nacional.- Será un instrumento para sancionar los delitos contra la Seguridad Nacional como el terrorismo y la conspiración.- La Paz, 07 feb (ANF).- Desde su nacimiento como República, hace 171 años, Bolivia nunca tuvo una legislación adecuada para enfrentar las hipótesis de conflicto que, cada vez con más fuerza, amenazan la Seguridad e Integridad Nacionales, adviertió el Consejo Supremo de Defensa Nacional. A criterio del general Armando Balcázar, Secretario General Permante del COSDENA -organismo de seguridad y defensa nacional presidido por el Primer Mandatario-, las hipótesis de conflicto que afectan al país, al momento, son más internos que externos. Entre otros, dijo que el narcotráfico, la improvisación, el terrorismo y la corrupción son fenómenos que amenazan la seguridad y la integridad nacionales. Para enfrentar estos peligros, dijo, se requiere de una legislación moderna que fundamentalmente contemple los siguientes aspectos: De acuerdo al Artículo 212 de la Constitución Política del Estado, se hace urgente el vigor pleno del COSDENA, organismo que en su estructura comprenden a representantes de todos los factores de Poder del Estado Boliviano. Dijo que la secretaría bajo su cargo, está trabajando en un escenario de aspiraciones, vulnerabilidades, riesgos, amenazas y presiones. El propio Primer Mandatario de la República en su condición de Presidente del COSDENA, anunciópermanentes reuniones del organismo junto al Vicepresidente, Canciller, Ministros de Defensa, Gobierno, Desarrollo Humano, Desarrollo Sostenible y los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. En cada gestión de gobierno, el Consejo Supremo de Defensa Nacional (Antes CONASE) presenta al Presidente de la República, mediante el Alto Mando y el Ministerio de Defensa anteproyectos y proyectos sorbe lo que debe ser una Ley de Seguridad y Defensa Nacional. No ostante la existencia de algunas normas y leyes para sancionar los delitos de alzamiento armado y corrupción, el Secretario Nacional de COSDENA insistió que Bolivia necesita una Ley más adecuada para enfrentar y derrotar las amenazas latentes del terrorismo nacional e internacional. Por su lado, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas general Hernán Aguilera Bianchi aseguró que l institución bajo su mando y especialmente el COSDENA están esperando una respuesta del Congreso Nacional a su propuesta enviada la semana pasada mediante el Poder Ejecutivo. --- EFA 09-02-97 13:08 XXXX
9 de Febrero, 1997
Compartir en:
Bolivia nunca tuvo ni tiene Ley de Seguridad y Defensa Nacional - Militares presentaron otra propuesta al parlamento nacional.- Será un instrumento para sancionar los delitos contra la Seguridad Nacional como el terrorismo y la conspiración.- La Paz, 07 feb (ANF).- Desde su nacimiento como República, hace 171 años, Bolivia nunca tuvo una legislación adecuada para enfrentar las hipótesis de conflicto que, cada vez con más fuerza, amenazan la Seguridad e Integridad Nacionales, adviertió el Consejo Supremo de Defensa Nacional. A criterio del general Armando Balcázar, Secretario General Permante del COSDENA -organismo de seguridad y defensa nacional presidido por el Primer Mandatario-, las hipótesis de conflicto que afectan al país, al momento, son más internos que externos. Entre otros, dijo que el narcotráfico, la improvisación, el terrorismo y la corrupción son fenómenos que amenazan la seguridad y la integridad nacionales. Para enfrentar estos peligros, dijo, se requiere de una legislación moderna que fundamentalmente contemple los siguientes aspectos: De acuerdo al Artículo 212 de la Constitución Política del Estado, se hace urgente el vigor pleno del COSDENA, organismo que en su estructura comprenden a representantes de todos los factores de Poder del Estado Boliviano. Dijo que la secretaría bajo su cargo, está trabajando en unescenario de aspiraciones, vulnerabilidades, riesgos, amenazas y presiones. El propio Primer Mandatario de la República en su condición de Presidente del COSDENA, anunciópermanentes reuniones del organismo junto alVicepresidente, Canciller, Ministros de Defensa, Gobierno, Desarrollo Humano, Desarrollo Sostenible y los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. En cada gestión de gobierno, el Consejo Supremo de Defensa Nacional (Antes CONASE) presenta al Presidente de la República, mediante el Alto Mando y el Ministerio de Defensa anteproyectos y proyectos sorbe lo que debe ser una Ley de Seguridad y Defensa Nacional. No ostante la existencia de algunas normas y leyes para sancionar los delitos de alzamiento armado y corrupción, el Secretario Nacional de COSDENA insistió que Bolivia necesita una Ley más adecuada para enfrentar yderrotar las amenazas latentes del terrorismo nacional e internacional. Por su lado, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas general Hernán Aguilera Bianchi aseguró que l institución bajo su mando y especialmente el COSDENA están esperando una respuesta del Congreso Nacional a su propuesta enviada la semana pasada mediante el Poder Ejecutivo. --- EFA 09-02-97 13:08XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3