Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

las reformas a la Ley Electoral

AI5989 r ccc abonado YYYY LP 19- Diputados aporobaron sin cambios las reformas a la Ley Electoral La Paz, l9 mar (ANF).- La Cámara de Diputados sancionó a las 23:48 horas de este martes la Ley de Reforma y Complementación al Régimen Electoral elaborado por la Cámara de Senadores, que pasará en las próximas horas para que el Presidente de la República la promulgue. La aprobación efectuada por 92 parlamentarios, se realizó luego de una discusión de casi cinco horas en las que cada partido expresó su posición respecto al acuerdo logrado por los repreesentantes de los partidos políticos durante varias semanas de negociación en Palacio de Gobierno. CONDEPA explicó las razones de su rechazo al enfoque que se da al transfugio, porque en varias ocasiones sufrió la traición de personas que llegaron al Parlamento por ese partido, pero luego renunciaron en la total impunidad. Con esta ley conclyó de manera oficial la Legislatura 96-97, sin que se haya descartado plenamente la convocatoria a Congreso Extraordinario, para tratar temas de legislación y fiscalización péndientes. En cambio, se nombró una Comisin de Congreso, que analizará cualquier tema importante y de urgencia como lo establece la Constitución Política del Estado. Se entonó el Himno Nacional, que para algunos parlamentarios, entre ellos Alfonso Ferrufino y el independiente Mario Rueda Peña, fue el último acto en el Poder legislativo porque, según anunciaron, no volverán a postularse a esos cargos. Al finalizar la sesión número 90, el presidente de la Cámara de Diputados, George Prestel, destacó el esfuerzo de concertación de varios partidos y dijo que en ningún momebto se trató de imponer las ideas del oficialismo. (EPU) 19-03-97 00:30 XXXX
19 de Marzo, 1997
Compartir en:
Diputados aporobaron sin cambios las reformas a la Ley Electoral La Paz, l9 mar (ANF).- La Cámara de Diputados sancionó a las 23:48 horas de este martes la Ley de Reforma y Complementación al Régimen Electoral elaborado por la Cámara de Senadores, que pasará en las próximas horas para que el Presidente de la República la promulgue. La aprobación efectuada por 92 parlamentarios, se realizó luego de una discusión de casi cinco horas en las que cada partido expresó su posición respecto al acuerdo logrado por los repreesentantes de los partidos políticos durante varias semanas de negociación en Palacio de Gobierno. CONDEPA explicó las razones de su rechazo al enfoque que se da al transfugio, porque en varias ocasiones sufrió la traición de personas que llegaron al Parlamento por ese partido, pero luego renunciaron en la total impunidad. Con esta ley conclyó de manera oficial la Legislatura 96-97, sin que se haya descartado plenamente la convocatoria a Congreso Extraordinario, para tratar temas de legislación y fiscalización péndientes. En cambio, se nombró una Comisin deCongreso, que analizará cualquier tema importante y de urgencia como lo establece la Constitución Política delEstado. Se entonó el Himno Nacional, que para algunos parlamentarios, entre ellos Alfonso Ferrufino y el independiente Mario Rueda Peña, fue el último acto en el Poderlegislativo porque, según anunciaron, no volverán a postularse a esos cargos. Al finalizar la sesión número 90, el presidente de la Cámara de Diputados, George Prestel, destacó el esfuerzo de concertación de varios partidos y dijo que en ningún momebto se trató de imponer las ideas del oficialismo. (EPU) 19-03-97 00:30XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3