ANF C4199 17:37:59 23-06-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Las figuras de una cholita paceña y el cóndor de los Andes adornan el talud de la Cancha Zapata. En la recuperación de las áreas verdes se utilizaron 20.400 plantines de diversa especieLa Paz, jun. 23 (SIM/GMLP).- En base a plantines enanos se construyeron las figuras de una cholita paceña y un cóndor de los Andes que darán la bienvenida a las personas que circulan diariamente por la avenida del Ejército porque se encuentran en el talud ubicado al frente del Teatro al Aire Libre de la zona Cancha Zapata. El subalcalde del macrodistrito Centro, José Luis Bedregal, informó que se realizó el tratamiento de las áreas verdes del talud cubriendo una superficie de 840 metros cuadrados, empezando en la vía que se une con las graderías que llegan a la calle Federico Suazo hasta cerca del coliseo de la UMSA.Las obras consistieron en la construcción de un paseo peatonal donde se colocaron banquetas, barandas, jardines con tepes y arreglos ornamentales, y luminarias para que el lugar esté bien iluminado en horas de la noche. El lugar está destinado para el descanso o paseo de los transeúntes, además, desde el lugar se puede observar claramente la magnitud del paseo Boulevard del Ejército que queda al frente. En el talud se construyeron las figuras ornamentales de una cholita paceña, el cóndor de los Andes y un macizo floral, construidos con plantines enanos como rosa verde, ajuga de tres colores, pasto alfombra, entre otros. En la recuperación de las áreas verdes se utilizaron 20.400 plantines de diversa especie. Las obras que ya están concluidas demandaron una inversión de 145.000 bolivianos presupuestados dentro del Plan Operativo Anual del 2004 del macrodistrito Centro. Nueva sede social En el mismo talud se construyó una sede social para la Junta de Vecinos de la zona Cancha Zapata, ubicada al lado del Retén Policial. La obra contempla un salón auditorio con capacidad para 80 personas, oficinas, cocina y baños. En la construcción de la sede se invirtió 207.000 bolivianos y para el equipamiento de las oficinas como mobiliario y materiales se utilizó un presupuesto de 50.000 bolivianos, sumando un total de 257.000 bolivianos, contemplados dentro del Plan Operativo Anual del 2004. M.V.O. (23-06-2004)----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2