Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Las construcciones fuera de norma podrán regularizarse desde el primero de abril

ANF B5194 18:05:47 29-03-2004 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Las construcciones fuera de norma podrán regularizarse desde el primero de abril La Paz, mar. 29 (SIM/GMLP).- Desde el primero de abril y por 60 días hábiles entra en vigencia el Programa de regularización excepcional de construcciones fuera de norma. Esta disposición permitirá a cualquier propietario regularizar su construcción. El Director de Administración Predial, Armando Martínez, informó que la reglamentación da cumplimiento a la Ordenanza Municipal 283 y "se pretende ser más ecuánimes con las sanciones y multas a las construcciones fuera de norma edificadas hasta el 31 de diciembre del 2003". La meta que se persigue son cinco mil construcciones regularizadas en la urbe paceña lo que significa la recepción de alrededor de 700 casos por macrodistrito. Las solicitudes deberán ser presentadas en la ventanilla del Sitram de la Dirección de Administración Predial (DAP) para construcciones de más de cinco plantas y en las subalcaldías del macrodistrito correspondiente a construcciones de hasta cinco plantas. Los requisitos indispensables para la habilitación de la solicitud de regularización son: ¿ Fotocopia de Cédula de Identidad para personas naturales, y constitución o personalidad en caso de personas jurídicas con designación y acreditación de representante legal debidamente designado al efecto. ¿ Original de la Certificación de Registro Catastral vigente. ¿ Original y copia de los Planos Arquitectónicos de Regularización de la edificación actual, debidamente firmados por el o los SOLICITANTES y un profesional arquitecto, visados por el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz. ¿ Fotografías que muestren el volumen de la edificación, su relación con la vía y muros que delimiten el predio donde se levanta la edificación a regularizarse con relación a los inmuebles vecinos. ¿ Plano de sitio y techos más corte esquemático de la construcción en tamaño oficio. ¿ CD o disco magnético que contenga el archivo digital de la graficación total de los planos más relación de áreas. Los beneficios El Reglamento dispone que las multas serán cuantificadas de acuerdo al valor del terreno y no por metro cuadrado de infracción como se lo estaba realizando en gestiones pasadas. Según Martínez, esta disposición beneficia a los propietarios de construcciones fuera de norma que viven en las laderas, porque en estos sectores el valor catastral del terreno es inferior al que se registra por el centro y la zona sur de La Paz. El reglamento de Regularización excepcional también beneficia a las construcciones clandestinas que se encuentran dentro de la norma. Martinez aclaró que en muchas zonas alejadas al centro paceño las posibilidades económicas de los propietarios no les permite construir edificaciones que violen las normas municipales y ellos no pagarán multa. Según el análisis realizado por la Dirección de Administración Predial, las construcciones que más infringen las disposiciones municipales se encuentran en el centro de la ciudad y serán ellas las que deban pagar un mayor multa. Finalmente con la regularización se desconcentrarán los trámites que conciernen a la línea nivel y aprobación de planos a las subalcaldías. Esto significa que las susbalcaldías recibirán los planos de construcción hasta una quinta planta. Aquellos que superen este número deben apersonarse a la Dirección de Administración Predial.---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
29 de Marzo, 2004
Compartir en:
ANF B5194 18:05:47 29-03-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Las construcciones fuera de norma podrán regularizarse desde el primero de abrilLa Paz, mar. 29 (SIM/GMLP).- Desde el primero de abril y por 60 días hábiles entra en vigencia el Programa de regularización excepcional de construcciones fuera de norma. Esta disposición permitirá a cualquier propietario regularizar su construcción.El Director de Administración Predial, Armando Martínez, informó que la reglamentación da cumplimiento a la Ordenanza Municipal 283 y "se pretende ser más ecuánimes con las sanciones y multas a las construcciones fuera de norma edificadas hasta el 31 de diciembre del 2003".La meta que se persigue son cinco mil construcciones regularizadas en la urbe paceña lo que significa la recepción de alrededor de 700 casos por macrodistrito.Las solicitudes deberán ser presentadas en la ventanilla del Sitram de la Dirección de Administración Predial (DAP) para construcciones de más de cinco plantas y en las subalcaldías del macrodistrito correspondiente a construcciones de hasta cinco plantas.Los requisitos indispensables para la habilitación de la solicitud de regularización son:¿ Fotocopia de Cédula de Identidad para personas naturales, y constitución o personalidad en caso de personas jurídicas con designación y acreditación de representante legal debidamente designado al efecto.¿ Original de la Certificación de Registro Catastral vigente.¿ Original y copia de los Planos Arquitectónicos de Regularización de la edificación actual, debidamente firmados por el o los SOLICITANTES y un profesional arquitecto, visados por el Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz.¿ Fotografías que muestren el volumen de la edificación, su relación con la vía y muros que delimiten el predio donde se levanta la edificación a regularizarse con relación a los inmuebles vecinos. ¿ Plano de sitio y techos más corte esquemático de la construcción en tamaño oficio.¿ CD o disco magnético que contenga el archivo digital de la graficación total de los planos más relación de áreas.Los beneficiosEl Reglamento dispone que las multas serán cuantificadas de acuerdo al valor del terreno y no por metro cuadrado de infracción como se lo estaba realizando en gestiones pasadas. Según Martínez, esta disposición beneficia a los propietarios de construcciones fuera de norma que viven en las laderas, porque en estos sectores el valor catastral del terreno es inferior al que se registra por el centro y la zona sur de La Paz.El reglamento de Regularización excepcional también beneficia a las construcciones clandestinas que se encuentran dentro de la norma. Martinez aclaró que en muchas zonas alejadas al centro paceño las posibilidades económicas de los propietarios no les permite construir edificaciones que violen las normas municipales y ellos no pagarán multa. Según el análisis realizado por la Dirección de Administración Predial, las construcciones que más infringen las disposiciones municipales se encuentran en el centro de la ciudad y serán ellas las que deban pagar un mayor multa.Finalmente con la regularización se desconcentrarán los trámites que conciernen a la línea nivel y aprobación de planos a las subalcaldías. Esto significa que las susbalcaldías recibirán los planos de construcción hasta una quinta planta. Aquellos que superen este número deben apersonarse a la Dirección de Administración Predial.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3