Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

la Reforma Educativa: Bedregal

AI2148 r ccc abonado YYYY LP 08- Fracasará resistencia civil a la Reforma Educativa: Bedregal La Paz, Jul 8 (ANF).- La resistencia civil a la Reforma Educativa que declaró la Central Obrera Boliviana, es una conducta "maximalista" que fracasará, porque no toma en cuenta el estado de Derecho que rige en el país, dijo hoy el presidente de la Cámara de Diputados, Guillermo Bedregal (MNR) El magisterio, las universidades y los sectores populares anunciaron diferentes medidas legales y de presion, para impedir la ejecución de la Ley de Reforma Educativa, que fue promulgada anoche por el gobierno. Las universidades se oponen a esta nueva disposición porque atenta a la autonomía universitaria, mientras que los maestros aseguran que con esta Ley perderán sus fuentes de trabajo; pues la docencia fue declarada profesión "libre". "No hay intervención a la autonomía. Hay aplicación estricta de la Constitución. Eso se verá en la ejecución de la Reforma", insistió Bedregal. La oposición parlamentaria protestó porque el oficialismo haya aprobado con su rodillo la Reforma Educativa sin tomar en cuenta sus sugerencias, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. "La oposición cree que hay concertación, cuando la mayoría tiene que aceptar lo que dice la minoría. Eso no es así. La democracia radica fundamentalmente en la mayoría y la minoría. Esta tiene que aceptar lo que dice aquella", respondió Bedregal. Y manifestó que la Ley de Reforma Educativa ya está promulgada y que el gobierno la hará cumplir. En caso de que algunos sectores demanden su inaplicabilidad ante la Corte Suprema de Justicia, será un problema del Poder Judicial que tendrá su propia evolución. (AAB). 08-07-94 16:04 XXXX
8 de Julio, 1994
Compartir en:
Fracasará resistencia civil a la Reforma Educativa: Bedregal La Paz, Jul 8 (ANF).- La resistencia civil a la Reforma Educativa que declaró la Central Obrera Boliviana, es una conducta "maximalista" que fracasará, porque no toma en cuenta el estado de Derecho que rige en el país, dijo hoy el presidente de la Cámara de Diputados, Guillermo Bedregal (MNR) El magisterio, las universidades y los sectores populares anunciaron diferentes medidas legales y de presion, para impedir la ejecución de la Ley de Reforma Educativa, que fue promulgada anoche por el gobierno. Las universidades se oponen a esta nueva disposición porqueatenta a la autonomía universitaria, mientras que los maestros aseguran que con esta Ley perderán sus fuentes de trabajo; puesla docencia fue declarada profesión "libre". "No hay intervención a la autonomía. Hay aplicación estricta de la Constitución. Eso se verá en la ejecución de la Reforma", insistió Bedregal. La oposición parlamentaria protestó porque el oficialismo haya aprobado con su rodillo la Reforma Educativa sin tomar en cuenta sus sugerencias, tanto en el Senado como en la Cámara deDiputados. "La oposición cree que hay concertación, cuando la mayoría tiene que aceptar lo que dice la minoría. Eso no es así. La democracia radica fundamentalmente en la mayoría y la minoría. Esta tiene que aceptar lo que dice aquella", respondió Bedregal. Y manifestó que la Ley de Reforma Educativa ya está promulgada y que el gobierno la hará cumplir. En caso de que algunos sectores demanden su inaplicabilidad ante la Corte Suprema de Justicia, será un problema del Poder Judicial que tendrá su propia evolución. (AAB). 08-07-94 16:04XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3