ANF B3002 11:53:27 28-12-2005VAR SANTA CRUZ-REFACCION-PUENTE.La próxima semana comenzará la refacción de puente Colpa BélgicaSanta Cruz, DIC 28.- Los trabajos de refacción del puente del municipio de Colpa Bélgica, que une las localidades de Warnes, Urubó y Porongo comenzarán a partir de la primera semana de enero próximo, según se informó en la Prefectura del Departamento.El director del Servicio Departamental de Caminos, Enrique Luzio, informó que la refacción del puente fue un compromiso asumido, en forma conjunta con ejecutivos de la Planta Industrial Don Guillermo, y que sólo falta firmar algunos documentos para que la Prefectura del Departamento, mediante la Dirección Administrativa y Financiera, otorgue la certificación presupuestaria para dar curso al proyecto.La ejecución de los trabajos de refacción del puente fue aprobada por el Consejo Departamental a través de la Resolución N '121/2005, en una reunión conjunta que contó con la participación de autoridades de los municipios de La Bélgica, Warnes y Sara, representantes de la Planta Industrial Don Guillermo, técnicos de la consultora Vega contratada para realizar el estudio y representantes de la Dirección de Infraestructura de la Prefectura.La reparación del puente demandará un desembolso de 100 mil dólares y la obra se la debe realizar en un término de 45 días. Este puente permite la vinculación y el intercambio comercial de producción agrícola industrial y petrolera con la que se moviliza el aparato productivo del Norte Integrado. De otras parte, se informó que esta semana se iniciaron los trabajos de canalización en la quebrada La Palmira, que evitarán nuevos rebalses que afecten a la localidad de Jorochito, en el municipio de El Torno. El director del Servicio de Encauzamiento de las Aguas del Río Piraí (Searpi), Walter Noé Angus, informó que la maquinaria desplazada a la zona, una vez concluidos los trabajos de emergencia en la población, está iniciando la construcción de un sistema de canalización desde la quebrada mencionada, que pasará bordeando la población, para desembocar en el río Piraí.La Dirección Departamental de Infraestructura, el Servicio Prefectural de Caminos (Sepcam), el Searpi y el Municipio de El Torno, han movilizado al lugar dos retroexcavadoras, una pala mecánica y tres volquetas de gran capacidad, para iniciar los trabajos de remoción y movimiento de tierras. El proyecto contempla la construcción de un canal que llevará las aguas de la quebrada por los laterales del pueblo, para que en caso de un rebalse por lluvias excesivas, el líquido fluya hacia los drenajes naturales de los costados sin afectar a la población. Angus explicó que los trabajos podrían concluirse antes de la próxima temporada de lluvias. //STC/Wpt//
@@PUBBLIX2