ANF J6405 18:20:46 03-03-1999VAR SALUD-HOSPITAL OFATALMOLOGICOLa Paz cuenta con moderno "Instituto de Oftalmología"La Paz, MAR 3 (ANF).- El moderno "Hospital Oftalmológico" del Hospital General de La Paz fue inaugurado este miércoles por el Presidente de la República, Hugo Banzer, luego de un largo período de remodelación y modernización de ese centro de salud de alta complejidad.Durante el acto inaugural el Primer Mandatario recordó que la tarea prioritaria de luchar contra la pobreza que se ha impuesto su administración no será posible lograr sin atender las necesidades de la salud pública, por lo que su mandato está empeñado en llevar adelante importantes planes para atender a la población de escasos recursos. El nuevo centro clínico especializado en el tratamiento de la visión contará con sofisticados equipos adquiridos por un costo de tres millones de dólares provenientes de créditos internacionales y aportes de la Participación Popular.Esta moderna tecnología permitirá ofrecer a los pacientes atención médica de alta cirugía, inclusive con equipo para operaciones de alto riesgo. Hasta la fecha fueron realizadas 2.500 operaciones totalmente gratuitas, particularmente a personas de escasos recursos. Ejemplo de voluntadPor su parte, el Ministro de Salud Guillermo Cuentas durante el acto inaugural ponderó la trayectoria y prestigio del Instituto de Oftalmología del Hospital de Clínicas que en esta oportunidad muy merecidamente fue ampliado y dotado con tecnología médica especializada de punta.Asimismo, reconoció el aporte de Javier Pescado, médico oftalmólogo gestor de este centro de atención pública en problemas de la visión para ciudadanos de bajos recursos."Cuando hablamos de institutos de cuarto nivel de complejidad para el Ministerio de Salud representa un ejemplo cómo se construye un hospital, con esfuerzo y perseverancia a pesar de nuestros limitados recursos. El doctor Javier Pescador es un ejemplo de ese trabajo", destacó la autoridad.Asimismo, reiteró la aspiración del gobierno y de su gestión de incorporar políticas públicas de salud para lograr el acceso a los servicios de salud de todos los bolivianos en un plazo no mayor de tres años, especialmente para mujeres en edad fértil, niños y ancianos. De acuerdo con la información proporcionada los trabajos de ampliación de las instalaciones del Instituto Oftalmológico realizados por el gobierno local requirió una inversión de medio millón de dólares, monto que incluye la ampliación de quirófanos, instalación de ascensores, montacargas, además de otros implementos.El nuevo "Instituto Oftalmológico" puede compararse con el Instituto Barraquer de Colombia, donde los más destacados oftalmólogos del continente han realizado cursos de alto rango.Este nuevo centro suplirá las carencias del antiguo centro especializado en problemas de la vista, especialmente a los ciudadanos de escasos recursos económicos.(MM)